...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Las autoridades medioambientales de la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, anunciaron hoy haber empezado un programa para recortar los cuernos de los rinocerontes e impedir así que se cacen ilegalmente, después de que la región registrase la muerte de 325 rinocerontes en 2023.
"Esto no tendrá ningún impacto en la vida de los rinocerontes. (...) Una vez que despiertan después de haber sido sedados, inmediatamente empiezan a comer sin mostrar ninguna señal de molestias", aseguró este sábado el portavoz de Ezemvelo KZN Wildlife, Musa Mntambo, a la televisión pública de Sudáfrica, la SABC.
"La provincia de KwaZulu-Natal ha desempeñado un papel fundamental en la conservación de los rinocerontes en África, por lo que estamos poniendo recursos para apoyar a las autoridades", añadió, por su parte, el director para Sudáfrica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Morné du Plessis.
Además, está reforzándose la seguridad en los espacios naturales de la región, después de que los cazadores furtivos matasen el año pasado a un total de 325 rinocerontes, incluidos 307 dentro de la reserva de Hluhluwe iMfolozi, para vender sus cuernos.
En 2023 Sudáfrica detectó un aumento de rinocerontes cazados furtivamente en el país, 499 en total, lo que supuso un aumento de 51 respecto al año anterior.
La caza furtiva -impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo, en China y algunos países del sudeste asiático- ha llevado al borde de extinción a estos animales.
Sin embargo, las poblaciones tanto de rinocerontes negros como de rinocerontes blancos están creciendo por primera vez en la última década en África después de haber sido diezmadas por esa caza ilegal y la pérdida de sus hábitats, según el último estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicado el pasado septiembre.
De acuerdo con la UICN, a finales de 2022 había 23 mil 290 rinocerontes -incluidos 6 mil 490 rinocerontes negros- en todo el continente, un 5.2 por ciento más que en 2021, pese a que murieron al menos 561 a manos de los cazadores furtivos.
EH