El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las autoridades medioambientales de la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, anunciaron hoy haber empezado un programa para recortar los cuernos de los rinocerontes e impedir así que se cacen ilegalmente, después de que la región registrase la muerte de 325 rinocerontes en 2023.
"Esto no tendrá ningún impacto en la vida de los rinocerontes. (...) Una vez que despiertan después de haber sido sedados, inmediatamente empiezan a comer sin mostrar ninguna señal de molestias", aseguró este sábado el portavoz de Ezemvelo KZN Wildlife, Musa Mntambo, a la televisión pública de Sudáfrica, la SABC.
"La provincia de KwaZulu-Natal ha desempeñado un papel fundamental en la conservación de los rinocerontes en África, por lo que estamos poniendo recursos para apoyar a las autoridades", añadió, por su parte, el director para Sudáfrica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Morné du Plessis.
Además, está reforzándose la seguridad en los espacios naturales de la región, después de que los cazadores furtivos matasen el año pasado a un total de 325 rinocerontes, incluidos 307 dentro de la reserva de Hluhluwe iMfolozi, para vender sus cuernos.
En 2023 Sudáfrica detectó un aumento de rinocerontes cazados furtivamente en el país, 499 en total, lo que supuso un aumento de 51 respecto al año anterior.
La caza furtiva -impulsada por la alta demanda de los cuernos de rinocerontes, sobre todo, en China y algunos países del sudeste asiático- ha llevado al borde de extinción a estos animales.
Sin embargo, las poblaciones tanto de rinocerontes negros como de rinocerontes blancos están creciendo por primera vez en la última década en África después de haber sido diezmadas por esa caza ilegal y la pérdida de sus hábitats, según el último estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicado el pasado septiembre.
De acuerdo con la UICN, a finales de 2022 había 23 mil 290 rinocerontes -incluidos 6 mil 490 rinocerontes negros- en todo el continente, un 5.2 por ciento más que en 2021, pese a que murieron al menos 561 a manos de los cazadores furtivos.
EH