Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, mencionó que en los últimos meses la Fiscalía General de la República (FGR) ha obstaculizado el desarrollo de las búsquedas en campo.
“Estamos coordinando con la Comisión Nacional de Búsqueda, Desgraciadamente tenemos un grave problema, la FGR ha impedido que se desarrollen como usualmente se desarrollaban, entonces ingresamos alrededor de 15 búsquedas desde hace más de un mes y no hemos tenido ni siquiera la primera reunión vía Zoom para acordar y no les han dado aviso a la Comisión Local de Búsqueda”, mencionó.
Precisó que tras la pasada visita realizada el 7 de junio a la Ciudad de México Se abordó el tema en FGR, sin embargo hasta el momento continúa la omisión: “Como todas las autoridades se pasan la bolita, cómo son temas de búsqueda colectivas la FGR no le quiere entrar, pero como también está mi caso, el de la señora Eli y el de la señora Lourdes, que son también federales, pues tienen que entrarle”, explicó.
Flores resaltó que esto a causado complicaciones en la búsqueda de personas desaparecidas del estado: “De repente hubo un bloqueo, no se ponen de acuerdo y le estamos batallando las familias, esperamos que pronto se resuelva porque las búsquedas deben de ser inmediatas, mientras más tiempo tarda en realizarse una búsqueda, se corre peligro de que los animalitos escarben, como ha pasado en Zapopan, pueden pasar miles de cosas y no encontrar los restos de nuestros familiares”, añadió.
También mencionó que este año se han llevado a cabo búsquedas postmortem en fosas y aún están a la espera alrededor de 15 puntos, por lo que apresuraron a las autoridades a contar con la disposición de un trabajo en conjunto, donde el gobierno y las personas especialistas resguarden la seguridad de las personas que llevan a cabo las búsquedas así como los avances que obtienen.
“Debería de ser un tema más ejecutivo, darle la seriedad y la importancia de que es una búsqueda post mortem, las búsquedas en vida han salido, hemos ido a diferentes municipios, pero también hay que buscarlos en muerte, desgraciadamente”, agregó.
jl