La Secretaría de Salud Jalisco busca depósito de peces guppy para prevenir el mosquito transmisor del dengue...
Realizan análisis de violencia de género hacia las jornaleras del Sureste de Jalisco...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
Protesta de Trump
Rumbo a Villanueva
Colectivos de búsqueda rescataron los restos de al menos 16 personas en fosas clandestinas descubiertas en el municipio de Jacona, en el estado de Michoacán, informaron autoridades.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que los fragmentos de huesos y restos humanos fueron enviados al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para tratar de precisar el número de víctimas, su sexo e identidades.
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda, integrados por familiares de personas desaparecidas en Michoacán, en fosas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona.
Los grupos de búsqueda fueron apoyados por agentes de la FGE, la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional, quienes durante seis días resguardaron la zona y brindaron seguridad durante los trabajos de rescate de los restos.
En menos de cuatro meses son al menos 36 las víctimas descubiertas en fosas clandestinas de zonas montañosas y difícil acceso de Jacona.
El primer caso ocurrió en marzo anterior, cuando colectivos de búsqueda encontraron restos de 15 personas en el cerro de La Cruz, mientras que los cuerpos de otras 5 personas fueron exhumadas en una casa en construcción en el cerro de La Burrera.
En el poblado de Tamándaro, también en Jacona, En julio de 2021, autoridades exhumaron los cuerpos putrefactos de otras 15 personas.
Jacona colinda con el municipio de Zamora, uno de los más violentos del mundo, donde se registra una cruenta lucha entre al menos cuatro cárteles del narcotráfico.
Estas organizaciones criminales han sido identificadas como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras (Cárteles Unidos), Los Caballeros Templarios y un Cártel Independiente.
Los cuatro grupos delictivos se disputan el control de la producción y el tráfico de drogas, así como extorsiones a comerciantes, transportistas, empresarios y productores de fresa y berries.
JB