El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los sistemas de democracia representativa, como es el caso mexicano, establecen desde la dimensión organizativa del Estado que el desarrollo del poder de la representación y dirección se distribuya en órganos diferentes para que la concentración de la autoridad y gobierno no recaiga en una sola persona o en una sola fuerza.
El tema remite a las reminiscencias, en el caso de la historia de los estados nacionales occidentales, a sistemas de monarquías sin una integración de representación, sino exclusivamente de ejercicio del poder sin controles constitucionales, ni rendición de cuentas que le diesen un sólido carácter social a la estructura general de gobierno. De esta forma, la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial permite distribuir en estructuras autónomas entre sí, las funciones de gobierno y administración del país.
Las tareas de la gestión administrativa, así como las de determinar la estructura de operación funcional normativa, como lo es el hecho de legislar para ordenar el funcionamiento social y, por otra parte, de poner en marcha un sistema de justicia, así como también, de que el funcionamiento de las normas jurídicas se apeguen a un instrumento común para todo el Estado, como lo es la Constitución del país, se encuentran bajo la tutela de esas estructuras que deben desempeñar sus funciones de acuerdo con los elementos constitutivos de su operación, estableciendo el equilibrio de certeza del desarrollo del país.
Nos encontramos en este momento en una polémica que no se había experimentado con la forma y extensión con la que ahora nos tropezamos. Se trata de una controversia en la interpretación de las funciones de cada uno de los poderes y la controversia se ha llevado desde la perspectiva de declaraciones mediáticas y discursos ideológicos diversos, pero no se ha hecho uso de los instrumentos jurídicos que están constitutivamente previstos para este tipo de controversias.
En efecto, respecto de acatar o no disposiciones del Poder Judicial por parte del Ejecutivo tiene escenarios contemplados en la Constitución y las leyes reglamentarias para su análisis y resolución. De esta forma, si un poder se niega a acatar las disposiciones del Poder Judicial y, por otra, señala que es un exceso de atribuciones de éste y, en consecuencia, se procederá a realizar un juicio en contra de la autoridad judicial, sin saber qué o quién está autorizado para llevar a cabo la resolución de estos conflictos, más que abonar a la certidumbre plantea un escenario de no cumplimiento de la norma. Desde un ángulo, el Ejecutivo cuestiona al Judicial, pero, al mismo tiempo, coloca en ese mismo poder la resolución de su controversia, pero sin desarrollar los procedimientos contemplados para el caso.
Cuando las leyes establecen cuáles son los procedimientos para dirimir esas diferencias se requiere, tal y como se observa en un Estado de derecho, la intervención de las instituciones que analizan de forma especializada y, de acuerdo con la norma constitucional, el tema controvertido. Sustituir los procedimientos por declaraciones y asumir que la simpatía popular son argumentos que reemplazan a las instituciones jurídicas no ofrece claridad al marco regulatorio que sí existe en el ámbito normativo constitucional.
[email protected]
GR