En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Digámoslo con la energía que exige la situación: los casos de dengue en Jalisco son más graves. Los enfermos padecen dolor de articulaciones y dolor abdominal, hemorragias, temperatura, comezón en la piel y un sangrado abundante por la nariz, que son parte de los síntomas de un tipo de dengue con signos de alarma o más grave que el dengue normal. Además de que Jalisco encabeza como la entidad con más casos confirmados y probables a nivel nacional, en lo que va del año, el 45 por ciento de los casos de dengue han sido con signos de alarma y graves, el porcentaje más alto desde 2011.
Aunque la Secretaría de Salud afirma que es por un nuevo serotipo, curiosamente concuerdan los tiempos en que es el último año de la actual administración estatal. Una duda es: ¿se habrán tomado las medidas pertinentes para evitar esta epidemia? Como dato extra, en 2019, el año con más casos confirmados de dengue en los últimos 10 años, también coincidió con un cambio de administración, pero en esa ocasión tenían poco de llegar los que ahora están por irse (bueno, el gobernador ya se adelantó al pedir licencia unos diítas). La cosa es que hay crisis cuando llegan y cuando casi se van. ¿Serááááááááá coincidencia? ¿Les cae?
***
La ineficacia del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPPDDHP) es histórica. Se han presentado quejas por sus fallas que, en síntesis, nada o poco protegen, por lo que pone en riesgo a quienes supuestamente protege. Un reciente ejemplo es el de Mayra Elizabeth Ávalos Camarena, quien continúa buscando a su hermana y cuatro hermanos desaparecidos; en el caso de los varones, por policías municipales de Ocotlán, sin que desde 2019 sean localizados por la Fiscalía.
Al susodicho mecanismo, que en Jalisco ha sido un fantasma durante el sexenio, su Consejo Consultivo ha tenido que exigirle que Mayra Elizabeth y su familia sean reubicadas luego de las amenazas y agresiones que sufrieron el 11 de octubre. El Consejo Consultivo es claro: señala la “deficiencia y negligencia” del MPPDDHP en atender la urgencia del caso. Peeeeeroooooo advirtamos que también exige que actúen las autoridades de Jalisco. Es su obligación proteger a la familia. Punto.
La nueva legislatura estatal se encuentra a menos de dos semanas de iniciar, y es hora de que continúan las modificaciones en la composición de las futuras fracciones parlamentarias. El más reciente reacomodo ocurre luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el Partido Verde Ecologista recupere una diputación, gracias a un ajuste por sobrerrepresentación y paridad. La curul le corresponderá a Lucía Carmina Michel Pérez.
Alondra Getsemany Fausto de León, del PRI, es quien pierde la curul. Sin embargo, ya anunció la presidenta estatal del tricolor, Laura Haro, que impugnará la decisión ante la Sala Superior del tribunal. Por lo pronto, se registra un reacomodo en las fuerzas de la siguiente legislatura, que comenzará el primero de noviembre: Morena y sus aliados tendrían la mayoría parlamentaria, con 20 de los 38 diputados. Y eso, marcaría una nueva balanza, con la oposición disponiendo de más presencia en el Congreso del Estado…
[email protected]
GR