La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Con el programa Vías Verdes, seis antiguas estaciones de tren operan ahora como centros culturales en las regiones Valles y Ciénega ...
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Digámoslo con la energía que exige la situación: los casos de dengue en Jalisco son más graves. Los enfermos padecen dolor de articulaciones y dolor abdominal, hemorragias, temperatura, comezón en la piel y un sangrado abundante por la nariz, que son parte de los síntomas de un tipo de dengue con signos de alarma o más grave que el dengue normal. Además de que Jalisco encabeza como la entidad con más casos confirmados y probables a nivel nacional, en lo que va del año, el 45 por ciento de los casos de dengue han sido con signos de alarma y graves, el porcentaje más alto desde 2011.
Aunque la Secretaría de Salud afirma que es por un nuevo serotipo, curiosamente concuerdan los tiempos en que es el último año de la actual administración estatal. Una duda es: ¿se habrán tomado las medidas pertinentes para evitar esta epidemia? Como dato extra, en 2019, el año con más casos confirmados de dengue en los últimos 10 años, también coincidió con un cambio de administración, pero en esa ocasión tenían poco de llegar los que ahora están por irse (bueno, el gobernador ya se adelantó al pedir licencia unos diítas). La cosa es que hay crisis cuando llegan y cuando casi se van. ¿Serááááááááá coincidencia? ¿Les cae?
***
La ineficacia del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPPDDHP) es histórica. Se han presentado quejas por sus fallas que, en síntesis, nada o poco protegen, por lo que pone en riesgo a quienes supuestamente protege. Un reciente ejemplo es el de Mayra Elizabeth Ávalos Camarena, quien continúa buscando a su hermana y cuatro hermanos desaparecidos; en el caso de los varones, por policías municipales de Ocotlán, sin que desde 2019 sean localizados por la Fiscalía.
Al susodicho mecanismo, que en Jalisco ha sido un fantasma durante el sexenio, su Consejo Consultivo ha tenido que exigirle que Mayra Elizabeth y su familia sean reubicadas luego de las amenazas y agresiones que sufrieron el 11 de octubre. El Consejo Consultivo es claro: señala la “deficiencia y negligencia” del MPPDDHP en atender la urgencia del caso. Peeeeeroooooo advirtamos que también exige que actúen las autoridades de Jalisco. Es su obligación proteger a la familia. Punto.
La nueva legislatura estatal se encuentra a menos de dos semanas de iniciar, y es hora de que continúan las modificaciones en la composición de las futuras fracciones parlamentarias. El más reciente reacomodo ocurre luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el Partido Verde Ecologista recupere una diputación, gracias a un ajuste por sobrerrepresentación y paridad. La curul le corresponderá a Lucía Carmina Michel Pérez.
Alondra Getsemany Fausto de León, del PRI, es quien pierde la curul. Sin embargo, ya anunció la presidenta estatal del tricolor, Laura Haro, que impugnará la decisión ante la Sala Superior del tribunal. Por lo pronto, se registra un reacomodo en las fuerzas de la siguiente legislatura, que comenzará el primero de noviembre: Morena y sus aliados tendrían la mayoría parlamentaria, con 20 de los 38 diputados. Y eso, marcaría una nueva balanza, con la oposición disponiendo de más presencia en el Congreso del Estado…
[email protected]
GR