Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Digámoslo con la energía que exige la situación: los casos de dengue en Jalisco son más graves. Los enfermos padecen dolor de articulaciones y dolor abdominal, hemorragias, temperatura, comezón en la piel y un sangrado abundante por la nariz, que son parte de los síntomas de un tipo de dengue con signos de alarma o más grave que el dengue normal. Además de que Jalisco encabeza como la entidad con más casos confirmados y probables a nivel nacional, en lo que va del año, el 45 por ciento de los casos de dengue han sido con signos de alarma y graves, el porcentaje más alto desde 2011.
Aunque la Secretaría de Salud afirma que es por un nuevo serotipo, curiosamente concuerdan los tiempos en que es el último año de la actual administración estatal. Una duda es: ¿se habrán tomado las medidas pertinentes para evitar esta epidemia? Como dato extra, en 2019, el año con más casos confirmados de dengue en los últimos 10 años, también coincidió con un cambio de administración, pero en esa ocasión tenían poco de llegar los que ahora están por irse (bueno, el gobernador ya se adelantó al pedir licencia unos diítas). La cosa es que hay crisis cuando llegan y cuando casi se van. ¿Serááááááááá coincidencia? ¿Les cae?
***
La ineficacia del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (MPPDDHP) es histórica. Se han presentado quejas por sus fallas que, en síntesis, nada o poco protegen, por lo que pone en riesgo a quienes supuestamente protege. Un reciente ejemplo es el de Mayra Elizabeth Ávalos Camarena, quien continúa buscando a su hermana y cuatro hermanos desaparecidos; en el caso de los varones, por policías municipales de Ocotlán, sin que desde 2019 sean localizados por la Fiscalía.
Al susodicho mecanismo, que en Jalisco ha sido un fantasma durante el sexenio, su Consejo Consultivo ha tenido que exigirle que Mayra Elizabeth y su familia sean reubicadas luego de las amenazas y agresiones que sufrieron el 11 de octubre. El Consejo Consultivo es claro: señala la “deficiencia y negligencia” del MPPDDHP en atender la urgencia del caso. Peeeeeroooooo advirtamos que también exige que actúen las autoridades de Jalisco. Es su obligación proteger a la familia. Punto.
La nueva legislatura estatal se encuentra a menos de dos semanas de iniciar, y es hora de que continúan las modificaciones en la composición de las futuras fracciones parlamentarias. El más reciente reacomodo ocurre luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que el Partido Verde Ecologista recupere una diputación, gracias a un ajuste por sobrerrepresentación y paridad. La curul le corresponderá a Lucía Carmina Michel Pérez.
Alondra Getsemany Fausto de León, del PRI, es quien pierde la curul. Sin embargo, ya anunció la presidenta estatal del tricolor, Laura Haro, que impugnará la decisión ante la Sala Superior del tribunal. Por lo pronto, se registra un reacomodo en las fuerzas de la siguiente legislatura, que comenzará el primero de noviembre: Morena y sus aliados tendrían la mayoría parlamentaria, con 20 de los 38 diputados. Y eso, marcaría una nueva balanza, con la oposición disponiendo de más presencia en el Congreso del Estado…
[email protected]
GR