La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En septiembre de 2020, el Congreso de Jalisco aprobó modificaciones al Código Penal de Jalisco con el objetivo de sancionar la violencia a la intimidad sexual y tipificar el ciberacoso, reforma conocida como ley Olimpia. A partir de entonces fueron en crecimiento las carpetas de investigación; sin embargo, no hay órdenes de aprehensión contra los causantes ni tampoco sentencias.
Vía transparencia, la Fiscalía del Estado (FE) compartió un informe específico sobre carpetas de investigación por el delito de violación a la intimidad sexual, establecido en el artículo 176-Bis 3 del Código Penal y el cual indica que cuadra en esta conducta quien por cualquier medio difunda o amenace con difundir imágenes, audios o videos de contenido real, manipulado y/o alterado de una persona desnuda parcial o totalmente o cualquier contenido erótico o sexual.
La Dirección de Inteligencia, Política Criminal y Prevención del Delito y la Dirección en Delitos de Violencia contra las Mujeres refirieron que, en total, recibieron 699 carpetas de investigación por violación a la intimidad sexual en 2021. En 2022 fueron 866 y el año pasado la cifra creció a 914; de este año no se compartieron datos.
El total de los tres años es de 2 mil 479 casos.
En el mismo periodo sólo se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito y no hay ninguna sentencia, confirmó el Consejo de la Judicatura de Jalisco vía transparencia.
La ley Olimpia también castiga el ciberacoso, delito por el que las denuncias no aumentaron; sin embargo, tampoco hay castigos. En 2021 hubo 536 carpetas de investigación por el ilícito tipificado en el artículo 176-Bis 2 del Código Penal, el cual refiere que lo comete toda persona que, por medio de las tecnologías de la información y comunicación, “hostigue, acose, persiga, moleste o incomode a otra de forma tal que cause un daño en la integridad psicológica y/o en la dignidad personal”.
Para 2022 se registraron 797 carpetas y en 2023, 436, pero en el mismo periodo no se registran más que dos órdenes de aprehensión vigentes, aunque ninguna fue cumplimentada. Tampoco el Consejo de la Judicatura reporta sentencias por este delito.
En su visita a Zapopan el pasado mes de mayo, Olimpia Coral Melo, impulsora de esta ley, explicó que la violencia digital y el uso de plataformas con contenido para adultos son parte de la capitalización del cuerpo de hombres y mujeres, pero, sobre todo, de las mujeres. “El 90% de los contenidos en páginas para adultos, son de personas que no dieron su consentimiento”.
La violación a la intimidad sexual se tendría que sancionar con una pena de entre uno y ocho años de prisión y una multa de mil a 2 mil unidades de medida y actualización (UMA), es decir, de 108 mil 570 a 217 mil 140 pesos.
Este delito se persigue por querella, es decir, a solicitud de la parte afectada. También tiene agravantes cuando sea cometido por el cónyuge o por persona con la que esté, o haya estado unida a la víctima por alguna relación de afectividad; cuando el sujeto activo mantenga una relación familiar, religiosa, laboral, docente o educativa, o de carácter político; o cuando se cometa contra persona menor de 18 años, entre otros.
En el caso del ciberacoso al responsable se le impondrá una sanción de 199 días de trabajo a favor de la comunidad y asistencia a programas de reeducación integral con perspectiva de género.
Si la víctima fuese persona defensora de derechos humanos, con discapacidad o con cualquier tipo de vulnerabilidad social, menor de edad o se causare algún daño o sufrimiento grave, a juicio del juez o el tribunal, en perjuicio de la víctima, la sanción será de uno a cuatro años de prisión. También se perseguirá por querella de la parte ofendida o de su legítimo representante, salvo que se trate de menor de edad en cuyo caso se procederá de oficio.
jl/I