‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana (SRE) lamentó este jueves el sobreseimiento firme del caso del ranchero George Allan Kelly, quien mató en su propiedad en la frontera de Arizona y México al migrante mexicano Gabriel Cuén Buitimea a principios de 2023.
A través de un comunicado, la Cancillería explicó que el fallo de la Corte Superior del condado de Santa Cruz, Arizona, hecho público el pasado martes, "elimina la posibilidad de enjuiciar nuevamente al estadounidense", lo que "niega" a la familia de Cuén la "justicia esperada".
"El gobierno de México, a través de la SRE, lamenta la decisión de la Corte Superior de decretar el sobreseimiento firme de la causa penal en contra del ciudadano estadounidense George Allan Kelly", expuso.
El ranchero enfrentó cargos de asesinato en segundo grado por la muerte a tiros del mexicano, de 48 años, en enero de 2023.
Durante el juicio, la Fiscalía aseguró que el estadounidense, de 75 años, disparó de forma "intencional" contra un grupo de migrantes que cruzaban por sus tierras cerca de la frontera de Arizona, sin ningún tipo de advertencia, y mató a uno de un impacto de bala en la espalda.
La Fiscalía argumentó que los migrantes que iban con el mexicano no representaban ningún peligro para la vida de Kelly o de su esposa cuando disparó su rifle AK-47.
Los abogados del ranchero aseguraron que el hombre disparó para tratar de intimidar a por lo menos seis hombres que se encontraban en sus tierras.
"La SRE, mediante el Consulado General de México en Nogales (Arizona), exhorta respetuosamente a las autoridades del condado de Santa Cruz a continuar las investigaciones y evitar que el lamentable asesinato del connacional quede impune", urgió la cancillería.
Sin embargo, el juez de la Corte Superior, Thomas Fink, argumentó el martes que no existen pruebas suficientes para la continuidad del caso e indicó que las circunstancias presentadas por la Fiscalía hacen poco probable que puedan producir una sentencia en el futuro.
Por su parte, la abogada de Kelly, Brenna Larkin, dijo en un comunicado que su cliente y su esposa estaban muy contentos con la decisión del juez que termina con cualquier posibilidad legal para volver a enjuiciar al ranchero por la muerte del mexicano.
Este caso acaparó la atención en ambos lados de la frontera y grupos conservadores en los Estados Unidos calificaron a Kelly de "patriota", quien, desde su punto de vista, solo se defendió de la "invasión" de inmigrantes indocumentados en la frontera con México.
EH