Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Las mejoras en el transporte público son sólo de discurso, pues las quejas, principalmente contra las alcancías y los conductores, van en aumento año con año. Entre más dinero público reciben los transportistas, peor tratan al usuario. Se supone que con la ruta empresa ya no habría competencia por el pasaje, pero las quejas son porque no dan paradas, van a exceso de velocidad y conducen por donde se les da la gana con tal de recortar la ruta.
El único cambio que se nota es que ahora los empresarios están recibiendo millones y millones de pesos de recursos públicos. Todo lo demás, sigue exactamente igual.
Por lo pronto, en 2025 se prevé entregar otros 800 mdp para los empresarios del transporte…
***
Continúa la suspensión de actividades en el Poder Judicial federal. En Jalisco, los 2 mil 900 trabajadores asisten en su horario laboral y buscan acomodo, sea alrededor o en la escalera para acceder a la Ciudad Judicial, en Zapopan. Enrique Vizcarra Pérez, secretario general de la Sección 20 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, reiteró que el objetivo es mantener hasta el final la suspensión de labores.
Como parte de su protesta han bloqueado la circulación en el Periférico, a la altura de Ciudad Judicial. Ayer cargaron un ataúd que dicen representa el riesgo de aprobar la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador; o sea, sepultar la Constitución. Nomás.
Desechó la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un recurso interpuesto por José María Martínez, quien va tras la anulación de las elecciones por la alcaldía de Guadalajara.
Ese pleito político-jurídico entre Morena y Movimiento Ciudadano concluirá en la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La última palabra se dará en las próximas semanas.
En el Ayuntamiento de Tlajomulco son muy ahorradores. Tan solo en los ejercicios presupuestales de 2021 a 2023 dejaron de gastar más de 724 mdp, sin que haya claridad de los motivos. Y no es que esté mal ahorrar, pero los municipios enfrentan dificultades económicas y su obligación es usar los recursos para atender las necesidades de sus ciudadanos.
Entre las áreas en las que hubo montos de subejercicio más alto está la Oficialía Mayor, por ahorro en la plantilla de personal. La duda que surge es para qué presupuestan un gasto que normalmente es fijo que en la realidad no se hace. Y no es que uno sea mal pensado, pero si sobra dinero...
Además, también hubo ahorros en áreas de prestación de servicios y obras públicas. Ahí sí que no les creemos que no se haya necesitado, porque basta con darse una vuelta a la avenida de Adolf Horn o a la zona Valle, para encontrar miles de opciones en las que se pudo usar ese dinero.
Hoy se reúne el pleno del Consejo General del INE. El tema central es el reparto de pluris en el Senado y la Cámara de Diputados, donde van con sobrerrepresentación Morena y los partidos Verde y del Trabajo. Hoy se sabrá quiénes de Jalisco amarraron curul.
[email protected]
GR