El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las mejoras en el transporte público son sólo de discurso, pues las quejas, principalmente contra las alcancías y los conductores, van en aumento año con año. Entre más dinero público reciben los transportistas, peor tratan al usuario. Se supone que con la ruta empresa ya no habría competencia por el pasaje, pero las quejas son porque no dan paradas, van a exceso de velocidad y conducen por donde se les da la gana con tal de recortar la ruta.
El único cambio que se nota es que ahora los empresarios están recibiendo millones y millones de pesos de recursos públicos. Todo lo demás, sigue exactamente igual.
Por lo pronto, en 2025 se prevé entregar otros 800 mdp para los empresarios del transporte…
***
Continúa la suspensión de actividades en el Poder Judicial federal. En Jalisco, los 2 mil 900 trabajadores asisten en su horario laboral y buscan acomodo, sea alrededor o en la escalera para acceder a la Ciudad Judicial, en Zapopan. Enrique Vizcarra Pérez, secretario general de la Sección 20 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, reiteró que el objetivo es mantener hasta el final la suspensión de labores.
Como parte de su protesta han bloqueado la circulación en el Periférico, a la altura de Ciudad Judicial. Ayer cargaron un ataúd que dicen representa el riesgo de aprobar la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador; o sea, sepultar la Constitución. Nomás.
Desechó la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un recurso interpuesto por José María Martínez, quien va tras la anulación de las elecciones por la alcaldía de Guadalajara.
Ese pleito político-jurídico entre Morena y Movimiento Ciudadano concluirá en la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La última palabra se dará en las próximas semanas.
En el Ayuntamiento de Tlajomulco son muy ahorradores. Tan solo en los ejercicios presupuestales de 2021 a 2023 dejaron de gastar más de 724 mdp, sin que haya claridad de los motivos. Y no es que esté mal ahorrar, pero los municipios enfrentan dificultades económicas y su obligación es usar los recursos para atender las necesidades de sus ciudadanos.
Entre las áreas en las que hubo montos de subejercicio más alto está la Oficialía Mayor, por ahorro en la plantilla de personal. La duda que surge es para qué presupuestan un gasto que normalmente es fijo que en la realidad no se hace. Y no es que uno sea mal pensado, pero si sobra dinero...
Además, también hubo ahorros en áreas de prestación de servicios y obras públicas. Ahí sí que no les creemos que no se haya necesitado, porque basta con darse una vuelta a la avenida de Adolf Horn o a la zona Valle, para encontrar miles de opciones en las que se pudo usar ese dinero.
Hoy se reúne el pleno del Consejo General del INE. El tema central es el reparto de pluris en el Senado y la Cámara de Diputados, donde van con sobrerrepresentación Morena y los partidos Verde y del Trabajo. Hoy se sabrá quiénes de Jalisco amarraron curul.
[email protected]
GR