Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
“Sueños, fantasía e imaginación” será el lema de Papirolas 2024, el Festival Creativo para Niños, Niñas y Jóvenes que para su edición 29 prepara talleres, espectáculos, exposiciones, pabellones, stands, salas de lectura, que tendrán como sede el Centro Cultural Universitario (CCU), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En rueda de prensa en la que se dio a conocer el programa de actividades, el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, expresó que éste es uno de los eventos más alegres y dinámicos de esta Casa de Estudio.
“Cada año Papirolas va creciendo y ha dejado de ser un festival de sólo estas fechas para poder tener encuentros en toda la Red Universitaria; ha llevado estas actividades de fomento a la lectura y de la ciencia a los niños en muchos espacios más. A 29 años de la primera edición del festival, cada día me siento más orgulloso de su consolidación”, declaró.
La Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, Margarita Hernández Ortiz, destacó que buscan la extensión de estas actividades que enriquecen la experiencia formativa de los seres humanos.
“Al año, aproximadamente en todas las actividades de extensión que realiza la universidad atendemos a 3.5 millones de personas, y esto es muy importante, y aún más refiriéndonos a las infancias. Estos festivales que llegan a los grandes públicos ponen la cara de la universidad hacia fuera; estamos hablando siempre de ciencia, lengua española, cultura, artes y compartiendo los avances de artistas y científicos”, indicó.
La Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González Pérez, reconoció al festival como una propuesta pionera de la UdeG que ha sabido brindarle oportunidades a la niñez; significa apelar a los valores más nobles y admirables de la sociedad.
(Foto: Cortesía)
“El conocimiento, el arte, la colaboración, la lectura, entre otros temas, son parte fundamental de la experiencia Papirolas, y mientras los más chicos de casa descubren nuevas ideas, los acompañantes también aprenden. Venir a este festival es ganar una oportunidad de llevarnos algo distinto y sumamente constructivo y necesario”, dijo.
La Directora de Papirolas, Marcela García Bátiz, compartió que para esta edición han preparado talleres, espectáculos, pabellones, ocho exposiciones, siete instalaciones artísticas, dos salas de lectura, una de descanso; tres salones de usos múltiples, un ciclo de cine, un programa exclusivo para bebés y un programa de salud para niñas, niños y jóvenes a cargo del Hospital Civil de Guadalajara.
“Debido a la gran demanda del público y a la participación de patrocinadores y auspiciantes extenderemos nuestro piso de exhibición dentro del Pabellón Cultural en siete mil metros cuadrados, lo que se traducirá en más actividades y en una asistencia de más de 100 mil visitantes”, explicó.
Informó que habrá actividades en las disciplinas de literatura, danza, pintura, teatro, gestión de las emociones, desarrollo sensorial, gastronomía, escritura creativa, ilustración, cultura de paz, cultura cívica; así como robótica, animación, Inteligencia Artificial, educación ambiental, neurociencias, astronomía, ciencias de la salud, moldeado en plastilina y en barro, collage, escultura, grabado, música, urbanismo y papiroflexia.
“En las actividades también participarán los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), que tendrá un pabellón basado en el mito de la caverna de Platón, alegoría sobre el conocimiento y la imaginación; de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), que contará con dos espacios: un planetario de siete metros de diámetro y un pabellón de ciencia; y de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), que abordará la neurociencia”, informó García Bátiz.
Aunado a esas actividades, por primera vez, la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación, tendrá la sección Ciencia UDG Kids, con una exposición de inventos y sus inventores, donde además integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y el Proulex, instalarán un pabellón sobre sueños en diferentes idiomas.
“Se presentará la primera ópera clown de México con la compañía Triciclo Rojo y con música en vivo de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba, y la primicia de la tercera parte del mural El cuerpo del mundo, del artista wixárika Fidencio Benítez, presentado por el Centro Universitario del Norte”, precisó.
Algunas presentaciones que incluye Papirolas 2024 son la exposición de carteles Viaje a la imaginación, creados por niños de diferentes países por medio de la convocatoria internacional de Escucha mi voz; la presentación de grandes mojigangas y enanos cabezones; una exposición de vestuario teatral, otra de instrumentos musicales de la Orquesta Higinio Ruvalcaba; así como el de fotografías de niños de Polonia que hablan de arte, gracias a su embajada y al Museo JAPI.
“Tendremos freestyle y cuentacuentos. Algunas compañías que participan son: Circo Dragón, Anhelo Teatro, Nui Mata Ora, Trotamundos, Los Tastoanes de Tonalá, Comedia Transeúnte, A la Deriva Teatro, Danza Aptitude, DJ César Cosío y Luis Delgadillo y los Keliguanes, y por primera vez la transmisión de todos los espectáculos que presentaremos en vivo”, compartió.
Las actividades tendrán un horario de 9:00 a 20:00 horas y se desarrollarán en el Pabellón Cultural Universitario, el Conjunto Santander de Artes Escénicas, el Ágora Jenkins, la Plaza del Bicentenario, la Cineteca FICG y otros recintos del CCU.
La preventa para escuelas ya está abierta en el sitio web de Papirolas; el boleto tiene un costo de 70 pesos, mientras que para el público general la entrada tiene un precio de 95 pesos; ya se pueden adquirir las entradas en las taquillas presenciales y virtuales del CSAE. Más sobre el programa de actividades en papirolas.udg.mx
GR