A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De que deja millonadas de pesos la verificación vehicular, los deja. El sexenio lo despide la administración estatal con más recursos económicos para quienes operan lo que llamó verificación responsable… con una supuesta piscachita para el Fondo Ambiental Jalisco que, prometió, sería utilizado para programas precisamente ambientales; peeeeroooo se sabe que ese dinero en realidad se ha ido en pagos diversos y al proveedor de la tecnología.
Antes de que culmine la administración estatal falta que, de manera transparente y pública, detalle con pesos y centavos, por año, cuánto, con qué porcentajes, a dónde y con qué resultados medibles se destinaron los ingentes recursos económicos. No algo general, sino puntual, preciso.
***
Las desapariciones no tienen freno y el panorama pinta cada vez peor. Un discurso no oculta la realidad y lo que ocurre en la Nueva Central Camionera no es para tomarlo a la ligera. Ayer, mientras se manifestaba la familia de Aldo González a más de cuatro meses de su desaparición, una mujer pidió a los reporteros su apoyo para difundir la fotografía de su hijo, desaparecido desde el 16 de agosto. ¿Dónde fue su última ubicación? En dicha terminal de autobuses.
A estas alturas, el número de desaparecidos en ese sitio ya se perdió. Pero mientras las autoridades no tomen seriamente lo que ocurre, es muy probable que siga en aumento, aunque apliquen la estrategia de Lagos de Moreno tras la desaparición de cinco jóvenes en agosto de 2023: no hacer públicas las nuevas ausencias de forma inmediata. ¿Hasta cuándo? ¿Ya de plano esperamos al cambio de administración?
Sesionó en la Ciudad de México la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano y ahí avaló que Clemente Castañeda asuma de nuevo la coordinación del grupo parlamentario naranja en el Senado de la República. Liderará a Donaldo Colosio, Alejandra Barrales, Amalia García y Daniel Barreda. Advierte Clemente que enfrentarán “tiempos complejos, donde una mayoría artificialmente creada buscará imponer su voluntad sobre la razón y la pluralidad”.
En la sesión habló el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, quien llamó a defender el resultado de la elección y acusó que Morena quiere ganar en tribunales lo que no pudo ganar en las urnas. Tanto Dante Delgado como Jorge Álvarez Máynez le levantaron los brazos como ganador. El espaldarazo político naranja lo tiene y lo festejó.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por última vez, en Palacio Nacional. Le expuso la “situación” (desastre, decimos en esta vecindad) de las carreteras federales y los avances de la Línea 4 del Tren Ligero, además de que le compartió cómo está cerrando su sexenio.
Para conocer por qué AMLO y Alfaro Ramírez se parecen como políticos, el primero modelo del segundo, lo explica el gobernador: “Más allá de cualquier diferencia de carácter político, siempre hemos hablado con respeto y con afecto mutuo. Nuestra historia ha sido larga y compleja, pero yo siempre he reconocido en él a un líder político con el que me formé y sin el que sería imposible explicar todo lo que logré en mi carrera. Cerrar este ciclo platicando con él en este lugar es una experiencia que nunca olvidaré”… (Sin palabras).
[email protected]
GR