Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ellos danzan en agradecimiento, por sus dioses o santos, por temas culturales y religiosos, ellos no son un ballet folclórico, si salen a las calles de sus municipios o van a otro estado es por algún motivo.
Así son los danzantes con máscaras, danzan por algún tema religioso, para agradecer a algún santo a un Dios, en agradecimiento que llovió o que la cosecha fue buena, cada una, en cada parte del país tiene su propio motivo para danzar y agradecer, rituales y tradición que se está documentando, refirió Manuel Álvarez Sánchez, director del 4º Festival de Máscaras Danzantes.
Por cuarto año consecutivo este festival se realizará en Veracruz, donde se prevé reunir a más de mil 500 danzas, cien maestros mascareros y 300 músicos regionales, del 13 al 15 de diciembre en Coscomatepec, Veracruz.
Aunque la danza de los Viejitos, de Michoacán, es de la más conocidas, hay otras como los Tastoanes de Tonalá, quienes no son conocidos, y el objetivo es que esta tradición llegue y se difunda en todos los rincones de México, además de documentar y tener un número exacto de este tipo de tradiciones.
“México es un país con mucha tradición de máscaras y un dato es que no hay un número que indique cuántas máscaras existen, cuántas danzas existen con máscaras, tenemos a los viejitos de Michoacán que son Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, tenemos a los parachicos de Chiapas de Corzo que son Patrimonio Inmaterial, danzas por ejemplo de la Costa Chica de Guerrero, los Diablos de Tlacotepec, Guerrero, los Tastoanes de Tonalá, Jalisco, La Tigrada de Zitlala de Guerrero, danzas de Veracruz como lo son Los Payasos de Xico, Los Huehues de Huejotzingo, Puebla”.
Manuel Álvarez Sánchez, director del 4º Festival de Máscaras Danzantes, reiteró que en el festival habrá diversos talleres de elaboración de máscaras, además de la multiculturalidad que se vivirá del 13 al 15 de diciembre en Veracruz.
Al momento se tiene la confirmación de la participación de danzantes con máscaras de 14 estados del país, entre los que se encuentran Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Puebla.
Añadió que además de las danzas, la elaboración de las máscaras es única, en algunas regiones del país se utilizan cerámica, latón, cuero o madera, cualquier material que esté a su alcance, eso, dice les da originalidad y visibiliza la expresión artística y tradicional que hay en México.
EH