Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador es digno de un análisis profundo, pese a que las personas en pobreza extrema aumentaron, así como las personas sin acceso a servicios médicos, y los homicidios casi se duplican en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto, el mandatario federal culmina su mandato con una excelente aceptación entre los mexicanos.
Antonio Elvira de la Torre, profesor investigador del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), explicó que en estos años los programas que se generaron fueron para la asignación directa de recursos, lo que incrementó los ingresos de los mexicanos, sin embargo, pese a que su eslogan de gobierno fue “Primero los pobres”, durante su sexenio creció la pobreza extrema, es decir, los más pobres de los pobres.
Otro de los temas, es que a pesar de que los ingresos de las personas pobres aumentaron, la cifra de mexicanos que se quedaron sin servicios de salud en los últimos dos años pasaron de 35.7 millones a 50.4 millones.
Insistió que aunque se tenga un mayor ingreso, éste no les alcanza para pagar los servicios médicos o alguna cirugía o la medicina, lo que demuestra que “no es sostenible este planteamiento de políticas y que en el corto, mediano plazo pueda enfrentarse a varios problemas ya no solo de acceso a la salud”.
Sobre la seguridad, Antonio Elvira de la Torre indicó que la cifra de homicidios prácticamente se duplicó.
“El mismo Secretariado Técnico del Sistema de Seguridad Pública a nivel nacional está cerca de la cifra de 200 mil personas en términos de homicidios, es una cifra brutal, que no hemos podido aminorar por el contrario ha crecido respecto de los gobiernos anteriores y vaya que era un problema dentro de los sexenios de Peña Nieto y Calderón, digo no se duplicó, pero cerca estuvo del anterior sexenio, y la cifra de desaparecidos que también es uno de los peores escenarios que puede enfrentar cualquier ser humano, padre, madre de familia estamos en una situación de retraso muy severo”.
El académico Antonio Elvira de la Torre puntualizó que el presidente López Obrador tiene una popularidad por arriba del 65 por ciento y las personas lo admiran, añadió que este sexenio se puede comparar con el de Carlos Salinas de Gortari por tener el control de las mayorías de los congresos, además de tener mecanismos de poder y de control ejercido por el presidente y no por el partido.
Añadió que el sexenio de Claudia Sheinbaum, quien será la primera presidenta de México, en la historia moderna, será restringido porque quienes lograron un cargo público por parte de Morena, no le responden al partido sino al liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.
EH