El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Una de las razones por las que se asegura que hay impunidad (y mucha) en el estado es la sobrecarga de trabajo que tienen los jueces de primera instancia. Sin embargo, a pesar de que 2025 será el segundo año en el que el Poder Judicial gozará de presupuesto constitucional, esto es, 2 por ciento del total de los recursos del estado, no se plantea crear nuevos juzgados. Además, hasta antes de que entrara en vigor el presupuesto constitucional, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado insistía en la necesidad de regionalizar la justicia de segunda instancia, para lo cual se necesitaban salas fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ya con más lana, olvidaron ese detalle.
Lo curioso es que en los proyectos que presentan hay muchas compras de edificios, algunos para los juzgados que ya existen, pero otros para archivos, una guardería y un lactario. O sea…
Va otra muestra de que a las autoridades no les importan los que fueron desaparecidos ni buscarlos. En 2023 la Comisión de Búsqueda tuvo 38 por ciento menos de presupuesto comparado con 2022. En lugar de pedir más para fortalecer las labores de búsqueda, solicitaron menos al gobierno federal. Bueno, tampoco es que puedan hacer mucho, el dinero lo entrega la Comisión Nacional de Búsqueda con base en los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas. Si Jalisco desde marzo de 2022 dejó de enviar información a esa plataforma, ¿con qué argumentos puede pedir más dinero?
Entre omisiones y falta de recursos, nadie, más que sus familias y con su propio dinero, buscan a quienes fueron desaparecidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Estuvieron gobernadoras y gobernadores, empresarios, instituciones académicas y representantes de distritos de riego. Por Jalisco asistieron Enrique Alfaro y el gobernador electo Pablo Lemus. Ahí se presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que prevé sanear los tres ríos más contaminados; uno, el Santiago, el que había “revivido” el gobierno estatal.
Lemus confió que tuvo la oportunidad de saludar a la presidenta. “Me comentó que pronto nos reuniremos para revisar los proyectos estratégicos para Jalisco y le aseguré que cuenta con nosotros para trabajar en equipo y poder mejorar la vida de las y los jaliscienses”. Primer acercamiento.
El pasado jueves se publicaron nuevas vacantes para notarías; una la obtuvo el hijo del ex gobernador Emilio González Márquez; otra, el hijo del ex secretario general de Gobierno Fernando Guzmán y una más, el hermano del actual secretario de Transporte, Diego Monraz. Quedan en familia, pues.
[email protected]
jl/I