Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Una de las razones por las que se asegura que hay impunidad (y mucha) en el estado es la sobrecarga de trabajo que tienen los jueces de primera instancia. Sin embargo, a pesar de que 2025 será el segundo año en el que el Poder Judicial gozará de presupuesto constitucional, esto es, 2 por ciento del total de los recursos del estado, no se plantea crear nuevos juzgados. Además, hasta antes de que entrara en vigor el presupuesto constitucional, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado insistía en la necesidad de regionalizar la justicia de segunda instancia, para lo cual se necesitaban salas fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Ya con más lana, olvidaron ese detalle.
Lo curioso es que en los proyectos que presentan hay muchas compras de edificios, algunos para los juzgados que ya existen, pero otros para archivos, una guardería y un lactario. O sea…
Va otra muestra de que a las autoridades no les importan los que fueron desaparecidos ni buscarlos. En 2023 la Comisión de Búsqueda tuvo 38 por ciento menos de presupuesto comparado con 2022. En lugar de pedir más para fortalecer las labores de búsqueda, solicitaron menos al gobierno federal. Bueno, tampoco es que puedan hacer mucho, el dinero lo entrega la Comisión Nacional de Búsqueda con base en los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas. Si Jalisco desde marzo de 2022 dejó de enviar información a esa plataforma, ¿con qué argumentos puede pedir más dinero?
Entre omisiones y falta de recursos, nadie, más que sus familias y con su propio dinero, buscan a quienes fueron desaparecidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Estuvieron gobernadoras y gobernadores, empresarios, instituciones académicas y representantes de distritos de riego. Por Jalisco asistieron Enrique Alfaro y el gobernador electo Pablo Lemus. Ahí se presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que prevé sanear los tres ríos más contaminados; uno, el Santiago, el que había “revivido” el gobierno estatal.
Lemus confió que tuvo la oportunidad de saludar a la presidenta. “Me comentó que pronto nos reuniremos para revisar los proyectos estratégicos para Jalisco y le aseguré que cuenta con nosotros para trabajar en equipo y poder mejorar la vida de las y los jaliscienses”. Primer acercamiento.
El pasado jueves se publicaron nuevas vacantes para notarías; una la obtuvo el hijo del ex gobernador Emilio González Márquez; otra, el hijo del ex secretario general de Gobierno Fernando Guzmán y una más, el hermano del actual secretario de Transporte, Diego Monraz. Quedan en familia, pues.
[email protected]
jl/I