...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó a través de sus redes sociales que durante el año 2024 consiguió ubicar y rescatar cuerpos de personas fallecidas sin identificar de 30 fosas y tres crematorios ilegales.
No obstante, al hacer un cruce de la información difundida por el colectivo y el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina que tiene disponible para consulta pública la Fiscalía Especial en personas Desaparecidas (FEPD) NTR pudo detectar que de las 30 fosas reportadas por el colectivo, la autoridad sólo registró siete, es decir, el 23.33 por ciento de los hallazgos.
Para la FEPD durante 2024 sólo hubo 21 hallazgos de fosas en total, cifra que incluye localizaciones hechas por la autoridad y por diferentes colectivos que realizan búsquedas. Además, por sí misma esa cantidad es menor a la reportada sólo por Guerreros Buscadores.
NTR también constató que los casos que sí están incluidos en ambos registros, el del colectivo y el de la FEPD, presentan discrepancias. Por ejemplo, mientras el colectivo afirma que de una fosa hallada en junio en Chulavista, Tlajomulco, se extrajeron 12 cuerpos, la FEPD reporta sólo siete, ninguno de ellos identificado.
Lo mismo ocurrió con una fosa en Tlaquepaque hallada en abril. Las familias reportaron 12 cuerpos, pero en el registro de la FEPD aparecen sólo ocho y apenas uno identificado pese a que ya pasaron nueve meses.
En una de las fosas más grandes localizadas por la agrupación de familias, hallada en junio en Ixtlahuacán de los Membrillos, pasó lo mismo. De acuerdo con el colectivo, se extrajeron 13 cuerpos de ahí, pero la Fiscalía reportó únicamente 11 y ninguno identificado.
Uno de los casos más recientes es el de la fosa que encontró el colectivo en Mariano Otero, en Zapopan, durante septiembre. Según las familias, ahí se hallaron ocho cuerpos, pero la autoridad sólo integró en el registro a dos.
El colectivo reportó haber localizado seis fosas clandestinas en el primer trimestre del año, pero en el registro de la FEPD sólo está incluida una hallada en El Salto, donde además de 13 cuerpos enterrados se encontraron dos hornos crematorios.
En ese periodo el colectivo localizó una fosa en Tlaquepaque con cuatro cuerpos y cuatro en Tlajomulco, con un cuerpo cada una. Ninguna fue registrada por la FEPD.
Fue recurrente que los sitios donde encontraron un cuerpo no fueran incluidos en el registro de la FEPD. Otros casos incluyen fosas halladas en Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque.
En total, el colectivo encontró a alrededor de 96 personas fallecidas sin identificar en las 30 fosas referidas, mientras que la FEPD reportó 45 cuerpos en las siete en que ambos coincidieron, pero apenas 10 de ellos identificados.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ayer una osamenta en el patio de una vivienda abandonada de la colonia Colinas del Desarrollo, en Tlajomulco, a unos metros de otro sitio en el que también trabajaban.
A través de sus redes sociales, integrantes del colectivo señalaron que el hallazgo resultó positivo en la casa ubicada entre las calles Colinas del Cereizal y Colinas de Alejandría.
Al desenterrar el cuerpo, lo primero que descubrieron las buscadoras fue que el cráneo aún tenía cabello; además, traía una playera color gris y calzado
El colectivo denunció que el cuerpo fue difícil de extraer porque tenía capas de cal y concreto, y estaba amarrado.
El 14 de enero el colectivo reportó el hallazgo de otros tres cuerpos en la misma calle.
GR