Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó a través de sus redes sociales que durante el año 2024 consiguió ubicar y rescatar cuerpos de personas fallecidas sin identificar de 30 fosas y tres crematorios ilegales.
No obstante, al hacer un cruce de la información difundida por el colectivo y el Registro de Sitios de Inhumación Clandestina que tiene disponible para consulta pública la Fiscalía Especial en personas Desaparecidas (FEPD) NTR pudo detectar que de las 30 fosas reportadas por el colectivo, la autoridad sólo registró siete, es decir, el 23.33 por ciento de los hallazgos.
Para la FEPD durante 2024 sólo hubo 21 hallazgos de fosas en total, cifra que incluye localizaciones hechas por la autoridad y por diferentes colectivos que realizan búsquedas. Además, por sí misma esa cantidad es menor a la reportada sólo por Guerreros Buscadores.
NTR también constató que los casos que sí están incluidos en ambos registros, el del colectivo y el de la FEPD, presentan discrepancias. Por ejemplo, mientras el colectivo afirma que de una fosa hallada en junio en Chulavista, Tlajomulco, se extrajeron 12 cuerpos, la FEPD reporta sólo siete, ninguno de ellos identificado.
Lo mismo ocurrió con una fosa en Tlaquepaque hallada en abril. Las familias reportaron 12 cuerpos, pero en el registro de la FEPD aparecen sólo ocho y apenas uno identificado pese a que ya pasaron nueve meses.
En una de las fosas más grandes localizadas por la agrupación de familias, hallada en junio en Ixtlahuacán de los Membrillos, pasó lo mismo. De acuerdo con el colectivo, se extrajeron 13 cuerpos de ahí, pero la Fiscalía reportó únicamente 11 y ninguno identificado.
Uno de los casos más recientes es el de la fosa que encontró el colectivo en Mariano Otero, en Zapopan, durante septiembre. Según las familias, ahí se hallaron ocho cuerpos, pero la autoridad sólo integró en el registro a dos.
El colectivo reportó haber localizado seis fosas clandestinas en el primer trimestre del año, pero en el registro de la FEPD sólo está incluida una hallada en El Salto, donde además de 13 cuerpos enterrados se encontraron dos hornos crematorios.
En ese periodo el colectivo localizó una fosa en Tlaquepaque con cuatro cuerpos y cuatro en Tlajomulco, con un cuerpo cada una. Ninguna fue registrada por la FEPD.
Fue recurrente que los sitios donde encontraron un cuerpo no fueran incluidos en el registro de la FEPD. Otros casos incluyen fosas halladas en Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque.
En total, el colectivo encontró a alrededor de 96 personas fallecidas sin identificar en las 30 fosas referidas, mientras que la FEPD reportó 45 cuerpos en las siete en que ambos coincidieron, pero apenas 10 de ellos identificados.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró ayer una osamenta en el patio de una vivienda abandonada de la colonia Colinas del Desarrollo, en Tlajomulco, a unos metros de otro sitio en el que también trabajaban.
A través de sus redes sociales, integrantes del colectivo señalaron que el hallazgo resultó positivo en la casa ubicada entre las calles Colinas del Cereizal y Colinas de Alejandría.
Al desenterrar el cuerpo, lo primero que descubrieron las buscadoras fue que el cráneo aún tenía cabello; además, traía una playera color gris y calzado
El colectivo denunció que el cuerpo fue difícil de extraer porque tenía capas de cal y concreto, y estaba amarrado.
El 14 de enero el colectivo reportó el hallazgo de otros tres cuerpos en la misma calle.
GR