El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
Ahora sí parece que va en serio que el gobierno federal le entrará a descontaminar el río Santiago. Ayer, la titular de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Alicia Bárcena, dijo que dispondrán de más de 7 mil mdp en el sexenio para ver si les alcanza para sanear los ríos Lerma y Santiago. Hay que recordar que eso dijo Enrique Alfaro se gastó y pues nomás no le alcanzaron.
Eso sí, todavía ni saben por dónde. Comenzaron con un diagnóstico que está en proceso y verán si la semana que entra ya tienen algunas conclusiones y a partir de ahí saber qué hacer. La funcionaria dijo que en este año serán 500 mdp y que podrían comenzar con obras en abril. Veremos. Sobre la contaminación que arrojan al río empresas, dijo que, en algo inédito, ahora sí están trabajando juntas la Conagua y la Profepa para detectar todos los puntos de contaminación, ver los niveles y a partir de ahí decidir qué hacen. ¿Verán nuestros ojos ahora sí limpio el Santiago?
Alicia Bárcena aprovechó la visita a Jalisco no solo para firmar convenios estratégicos con el gobernador Pablo Lemus Navarro, con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de las áreas naturales y los recursos naturales del estado. También estuvo en las oficinas de la Comisión Nacional Forestal, encabezada por su director general, Sergio Graf, quien fuera miembro del gabinete estatal anterior, pero que se retiró mucho antes de que concluyera el sexenio alfarista.
También tuvo un encuentro con integrantes del Consejo Regulador del Tequila, que se anunció fortalecerá su colaboración con el sector ambiental. La Semarnat señaló que el Acuerdo Nacional de Bosques se fortalecerá con el respaldo del sector productivo, promoviendo la restauración y conservación de ecosistemas estratégicos. (Traducido: proteger los bosques es prioritario, ante la siembra de agaves que deforestan).
Va viento en popa el cobro de un nuevo impuesto para los turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta. La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado ya avaló la petición del ayuntamiento vallartense de modificar el artículo 80 Bis de la Ley de Ingresos para que cobre 141 pesos a las personas físicas extranjeras que ingresen al municipio. El concepto será por aprovechamiento de servicios, bienes y espacios públicos municipales. Falta, sí, que lo apruebe el pleno de los diputados.
Solo en enero de este año arribaron a Vallarta, en 20 cruceros, más de 64 mil pasajeros, de acuerdo con el Sistema de Información Turística del Estado de Jalisco. Según el ábaco, si se les cobrara ese nuevo impuesto, de 141 pesos o 7 dólares, solo en enero hubiera dejado poco más de 9 millones de pesos. Una cantidad naaaaada despreciable que se iría a un fideicomiso para destinarlos a mejorar servicios e infraestructura vallartense. Aunque es pequeño el gravamen, en conjunto es un bonche. De ahí que el ayuntamiento esté cuidando rancho, que diga, al pendiente de su aprobación. ¿Otros destinos turísticos seguirán el ejemplo?
Apenas arrancó 2025 y en su primer mes, enero, oficialmente sumaron ocho las fosas clandestinas localizadas. Que no sea un mal presagio…
[email protected]
jl/I