Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ahora sí parece que va en serio que el gobierno federal le entrará a descontaminar el río Santiago. Ayer, la titular de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), Alicia Bárcena, dijo que dispondrán de más de 7 mil mdp en el sexenio para ver si les alcanza para sanear los ríos Lerma y Santiago. Hay que recordar que eso dijo Enrique Alfaro se gastó y pues nomás no le alcanzaron.
Eso sí, todavía ni saben por dónde. Comenzaron con un diagnóstico que está en proceso y verán si la semana que entra ya tienen algunas conclusiones y a partir de ahí saber qué hacer. La funcionaria dijo que en este año serán 500 mdp y que podrían comenzar con obras en abril. Veremos. Sobre la contaminación que arrojan al río empresas, dijo que, en algo inédito, ahora sí están trabajando juntas la Conagua y la Profepa para detectar todos los puntos de contaminación, ver los niveles y a partir de ahí decidir qué hacen. ¿Verán nuestros ojos ahora sí limpio el Santiago?
Alicia Bárcena aprovechó la visita a Jalisco no solo para firmar convenios estratégicos con el gobernador Pablo Lemus Navarro, con el objetivo de fortalecer la conservación y protección de las áreas naturales y los recursos naturales del estado. También estuvo en las oficinas de la Comisión Nacional Forestal, encabezada por su director general, Sergio Graf, quien fuera miembro del gabinete estatal anterior, pero que se retiró mucho antes de que concluyera el sexenio alfarista.
También tuvo un encuentro con integrantes del Consejo Regulador del Tequila, que se anunció fortalecerá su colaboración con el sector ambiental. La Semarnat señaló que el Acuerdo Nacional de Bosques se fortalecerá con el respaldo del sector productivo, promoviendo la restauración y conservación de ecosistemas estratégicos. (Traducido: proteger los bosques es prioritario, ante la siembra de agaves que deforestan).
Va viento en popa el cobro de un nuevo impuesto para los turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta. La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado ya avaló la petición del ayuntamiento vallartense de modificar el artículo 80 Bis de la Ley de Ingresos para que cobre 141 pesos a las personas físicas extranjeras que ingresen al municipio. El concepto será por aprovechamiento de servicios, bienes y espacios públicos municipales. Falta, sí, que lo apruebe el pleno de los diputados.
Solo en enero de este año arribaron a Vallarta, en 20 cruceros, más de 64 mil pasajeros, de acuerdo con el Sistema de Información Turística del Estado de Jalisco. Según el ábaco, si se les cobrara ese nuevo impuesto, de 141 pesos o 7 dólares, solo en enero hubiera dejado poco más de 9 millones de pesos. Una cantidad naaaaada despreciable que se iría a un fideicomiso para destinarlos a mejorar servicios e infraestructura vallartense. Aunque es pequeño el gravamen, en conjunto es un bonche. De ahí que el ayuntamiento esté cuidando rancho, que diga, al pendiente de su aprobación. ¿Otros destinos turísticos seguirán el ejemplo?
Apenas arrancó 2025 y en su primer mes, enero, oficialmente sumaron ocho las fosas clandestinas localizadas. Que no sea un mal presagio…
[email protected]
jl/I