La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La directora del Instituto de Ciencias del Bienestar, Rosalinda Ballesteros, asegura que en la actualidad las empresas deben buscar un equilibrio para lograr mantener o aumentar sus plantillas laborales compuestas por las nuevas generaciones como la generación Z o Centennials (nacidos entre 1995 y 2009), pues se trata de un grupo de personas jóvenes que buscan trabajos remotos en su mayoría o lugares de trabajo inspiracionales, con horarios flexibles y que prioricen la salud mental de sus trabajadores.
De acuerdo con un estudio que hicieron en 55 empresas con más de 126 mil colaboradores, el Instituto se dio cuenta que el bienestar personal es muy importante, pues los trabajadores que estaban felices con lo que hacían eran más productivos y los equipos de trabajo que tienen buena relación lograban sus metas de una manera más fácil.
por eso, dijo la especialista, es un mito el que primero se debe lograr el éxito económico para después ser feliz; “realmente es al revés, las personas que se sienten bien en su día a día tienen éxito en lo que se proponen”, explicó.
Menos de un tercio de los millenials (nacidos entre 1982 y 1994) y Centennials se sienten satisfechos con la conciliación de vida personal con el empleo, específicamente con las políticas que hay de descanso o con la flexibilidad laboral.
La pandemia fue un parteaguas para la relación laboral y personal, de acuerdo con Rosalinda Ballesteros, pues luego de haber vivido el aislamiento, la mayoría de la gente que ya está en edad laboral no quiere volver a un trabajo de horarios extendidos ni en un lugar específico; el teletrabajo se ha vuelto más atractivo sobre todo para evitar los traslados a las oficinas que les quitan tiempo y calidad de vida.
El último fue el crecimiento de necesidades de atención de salud mental en grupos de 18 a 25 años donde los temas de ansiedad y depresión se dispararon en mayor medida como efecto del aislamiento social, por lo que los empleadores deben poner énfasis en considerar a la salud mental dentro de sus políticas o prestaciones que, además les beneficiará pues, una persona sana tiene mayor productividad.
Los lugares de trabajo deben volverse magnéticos, atractivos, donde se sienta la cultura de la pertenencia y, sobre todo, la atención de salud mental.
FR