Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Con base en datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) estimó que en este año las y los jaliscienses tendrán la esperanza de vida más alta al nacer desde 1970.
Según la estimación del IIEG, la esperanza de vida al nacer total será de 76.19 años, un indicador no visto en 55 años. Lo anterior significa que será casi cinco años mayor que en 2020, cuando fue de 71.24 años; en ese año la pandemia de Covid-19 azotó a Jalisco y México.
Dicha pandemia provocó un retroceso en la esperanza de vida al nacer, ya que el indicador fue menor, incluso, que en 1990, cuando fue de 71.88 años.
En comparación con 1970, la esperanza de vida tendrá este año un incremento de 15.45 años, pues hace 55 años era de 60.74.
Según las estimaciones para 2025, en Jalisco las mujeres tienen una mayor esperanza de vida al nacer que los hombres, ya que en ellas se calculó de 79.47 años en promedio, mientras que en hombres alcanzó los 73.17 años.
“En cuanto a la esperanza de vida, a lo largo de 55 años Jalisco ha presentado un incremento significativo en este indicador, agregándose 15.5 años más en el periodo; lo que refleja los avances registrados en materia de salud. Así, mientras que en 1970 la esperanza de vida al nacer de la población jalisciense era de 60.74 años, para 2025 es de 76.19 años”, resaltó el IIEG.
El instituto utilizó ese y otros indicadores para estimar también el total de población que vive en Jalisco al inicio de 2025, el cual es de 8 millones 863 mil 3 habitantes.
Otro indicador tomado en cuenta fue la tasa de mortalidad infantil (tasa por mil nacidos vivos), la cual se espera presente un ligero retroceso en este año con relación a 2020 al ser de 12.14; hace cinco años fue de 11.61.
El último indicador considerado fue la tasa específica de fecundidad adolescente, la cual también se espera presente la cifra menor desde 1970: 63.55 embarazos por cada mil mujeres de 15 a 19 años de edad.
FR-jl/I