En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Con base en datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) estimó que en este año las y los jaliscienses tendrán la esperanza de vida más alta al nacer desde 1970.
Según la estimación del IIEG, la esperanza de vida al nacer total será de 76.19 años, un indicador no visto en 55 años. Lo anterior significa que será casi cinco años mayor que en 2020, cuando fue de 71.24 años; en ese año la pandemia de Covid-19 azotó a Jalisco y México.
Dicha pandemia provocó un retroceso en la esperanza de vida al nacer, ya que el indicador fue menor, incluso, que en 1990, cuando fue de 71.88 años.
En comparación con 1970, la esperanza de vida tendrá este año un incremento de 15.45 años, pues hace 55 años era de 60.74.
Según las estimaciones para 2025, en Jalisco las mujeres tienen una mayor esperanza de vida al nacer que los hombres, ya que en ellas se calculó de 79.47 años en promedio, mientras que en hombres alcanzó los 73.17 años.
“En cuanto a la esperanza de vida, a lo largo de 55 años Jalisco ha presentado un incremento significativo en este indicador, agregándose 15.5 años más en el periodo; lo que refleja los avances registrados en materia de salud. Así, mientras que en 1970 la esperanza de vida al nacer de la población jalisciense era de 60.74 años, para 2025 es de 76.19 años”, resaltó el IIEG.
El instituto utilizó ese y otros indicadores para estimar también el total de población que vive en Jalisco al inicio de 2025, el cual es de 8 millones 863 mil 3 habitantes.
Otro indicador tomado en cuenta fue la tasa de mortalidad infantil (tasa por mil nacidos vivos), la cual se espera presente un ligero retroceso en este año con relación a 2020 al ser de 12.14; hace cinco años fue de 11.61.
El último indicador considerado fue la tasa específica de fecundidad adolescente, la cual también se espera presente la cifra menor desde 1970: 63.55 embarazos por cada mil mujeres de 15 a 19 años de edad.
FR-jl/I