En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve, aseguró este sábado que no cree que vayan a imponerse los aranceles del 25% con los que ha amagado Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca, ya que tendrían un impacto enorme en los bolsillos de los estadounidenses más pobres.
Luego de tomar protesta como nuevo presidente del CNA, organismo responsable del 75% del producto interno bruto agroalimentario y casi la totalidad de las exportaciones mexicanas, destacó que uno de cada cuatro alimentos consumidos en Estados Unidos proviene de México.
Además, detalló que el 70% de las hortalizas y el 50% de las frutas en el país vecino son importadas desde territorio mexicano.
"Si Estados Unidos dejara de importar nuestros productos, el impacto en su economía y en el bolsillo de los consumidores sería enorme, sobre todo para los sectores de menor ingreso, a los más pobres", dijo Esteve.
No obstante, el líder del campo mexicano consideró que de imponerse aranceles a productos del campo mexicano, cuyo último plazo marcado por Trump es el próximo 4 de marzo, la medida sería temporal.
El líder del CNA afirmó que México se ha posicionado como un jugador clave en el mercado agrícola global gracias a la calidad y competitividad de sus productos.
Esteve también rechazó la posibilidad de que el Gobierno mexicano adopte medidas arancelarias en represalia, pues sostuvo que una guerra comercial en el sector agrícola afectaría tanto a productores como a consumidores de ambos países.
En cuanto a la relocalización de empresas, Esteve aseguró que el país cuenta con un potencial significativo para atraer inversiones al sector agropecuario y resaltó las oportunidades en sectores a los que se ha enfocado como productor como el cacao y el café.
Mencionó que el denominado ‘Plan México’, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para sustituir importaciones, fortalecer la infraestructura y reforzar el contenido nacional, puede ser clave para modernizar el sector e impulsar la producción en el sur-sureste del país.
Esteve reconoció que uno de los principales desafíos que enfrenta el agro mexicano es la crisis hídrica, exacerbada por el cambio climático.
Sobre la tecnificación del campo, destacó que la tecnología está democratizando el acceso a herramientas innovadoras.
En el tema del maíz, Esteve reconoció que hay una mayor apertura al diálogo en torno al uso de semillas híbridas y modificaciones en la regulación, luego de que el Gobierno mexicano perdiera un panel contra Estados Unidos y Canadá por la prohibición al maíz genéticamente modificado por no contar con bases científicas.
FR