En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Abril se vestirá de reflexiones colectivas en el Ágora del Ex convento del Carmen. La Secretaría de Cultura estatal (SC) organizó Miércoles Literarios dedicados a explorar el libro desde sus múltiples aristas: como sustento económico, objeto artístico, núcleo social y campo de estudio.
El ciclo, enmarcado en el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, a celebrarse el 23 de abril, reunirá a editores, académicos y gestores en conversaciones moderadas por periodistas.
El 2 de abril, el primer encuentro abordará un dilema clásico: ¿puede vivirse del libro? Edgardo López, CEO de Keep Reading y Aulativa, conversará con Alessa Gil, directora de Mandrágora Ediciones. Andrea Magaña, periodista de Jalisco Radio, guiará el diálogo.
El 9 de abril, Sergio Fong, director de La Rueda Cartonera –colectivo que transforma desechos en libros–, Peggy Espinoza (Petra Ediciones), especialista en ediciones limitadas con técnicas manuales, y Alejandra Canela, fundadora de Áspera Casa Editora, debatirán sobre la materialidad del libro. Rebeca Pérez Vega, periodista del periódico Mural, moderará la charla.
El 23 de abril, a las 18:00 horas en la misma sede, la comunidad podrá llevar su libro favorito para conversar y participar en un intercambio de ejemplares.
A las 19:30 horas comenzará el conversatorio de Miércoles Literarios donde se explorará el libro como puente comunitario. Teresa García de Villa, presidenta de la Asociación de Clubes de Libros de Jalisco; Claudia Rodríguez Castellanos, integrante del club feminista Las de la intuición, y Mónica Márquez, directora de la Biblioteca ITESO, analizarán cómo los textos trascienden lo individual. Jonathan Lomelí, periodista del periódico NTR y Canal 44, conducirá el intercambio.
El ciclo cerrará el 30 de abril con una inmersión en la investigación editorial. Jimena Aguirre, editora de publicaciones periódicas en el ITESO; así como René Michel y Mayra Margarito, docentes de la Universidad de Guadalajara, desmenuzarán metodologías para estudiar el libro como fenómeno cultural.
Todas las sesiones serán gratuitas, a partir de las 19:30 horas, en el Ágora del Ex convento del Carmen, a cinco minutos caminando de las estaciones Juárez (Línea 1) y Plaza Universidad (Línea 2) del Tren Ligero.
jl/I