Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presentó el Festival de las Flores, una iniciativa que, del 11 al 13 de abril, busca revitalizar espacios públicos mediante intervenciones artísticas en cuatro edificios históricos: el Edificio Arroniz, el Palacio de Gobierno, el Ex Convento del Carmen y el Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque.
Con acceso gratuito de 9:00 a 18:00 horas, el festival combinará instalaciones florales, música y diálogos entre arquitectura y naturaleza, promoviendo la reflexión sobre el entorno, según explicó Allen Vladimir Gómez Ruiz, director de Desarrollo Cultural y Artístico, quien destacó su potencial para fomentar la paz, el turismo y la economía local.
“Empezamos con este festival que creemos que puede ser un detonante para varias cosas. La primera en este camino de paz, y sobre todo desarrollo también turístico y desarrollo económico. La idea es darle vida a los edificios públicos que tenemos”, explicó.
Cuatro artistas seleccionados por convocatoria transformarán los recintos con obras botánicas: María del Refugio Solís Ornelas presentará Las otras flores amarillas en el Arroniz; Karla Aguayo López exhibirá Escultura con flores en el cuerpo en el Ex Convento del Carmen; Denisse Figueroa Zendejas explorará luz y movimiento con Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón en el Palacio de Gobierno; y Paulina Kristal Barbosa Franco cerrará con La metamorfosis es el renacimiento en Tlaquepaque. José Luis Coronado, director de Museos, Exposiciones y Galerías, celebró esta sinergia que enriquece los espacios públicos y los acerca a la comunidad.
“Nos gusta también pensar en que se puedan ocupar nuestros recintos, nuestros recintos públicos. Qué bueno que la comunidad se acerque, qué bueno que tuvimos artistas que presentaron estas bellas iniciativas, y que podamos aprovechar mejor nuestros recintos públicos”, detalló.
El festival ofrecerá un programa diverso: la inauguración será el 11 de abril en el Arroniz con una experiencia de realidad virtual, seguida de presentaciones del Coro del Estado y la Orquesta Típica de Guadalajara.
El sábado 12 incluirá música de David Haro y Paco Padilla en el Ex Convento, y una lectura poética de Laura Hernández en el Arroniz, mientras que el domingo 13 culminará con otra actuación de Haro y una jornada final de realidad virtual en el Salón Versalles, que durante los tres días reinterpretará el arte floral digitalmente.
Para conocer las actividades completas para este proyecto, pueden consultar directamente las redes sociales de la Secretaría de Cultura estatal.
VARIAS. Cuatro artistas seleccionados por convocatoria transformarán distintos recintos con obras botánicas. (Foto: Especial)
jl/I