...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A primera hora del lunes, la noticia del fallecimiento del Papa Francisco comenzó a recorrer templos, redes sociales y medios de comunicación en todo el mundo. En México, uno de los países con mayor número de católicos, la reacción de la CEM no se hizo esperar.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su “profundo dolor” por la muerte del pontífice argentino y confirmó el deceso con un mensaje oficial difundido en sus canales de comunicación:
La publicación se realizó poco después del anuncio del cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien confirmó que el Santo Padre había fallecido en la residencia papal, tras sufrir una recaída por una grave neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes.
En México, donde residen más de 97 millones de católicos —la segunda mayor población católica del mundo, después de Brasil, según cifras del Vaticano—, la noticia generó de inmediato expresiones de duelo.
Como parte de las primeras acciones litúrgicas tras el anuncio, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México activó el protocolo tradicional para la muerte de un Papa: poco después de la confirmación oficial, se escucharon cien campanadas fúnebres, marcando simbólicamente el inicio del periodo de sede vacante.
Además se celebrará una misa a las 12:00 horas en la Basílica de Guadalupe, presidida por el Cardenal Aguiar Retes y a las 13:00 horas repicarán las campanas en todas las iglesias del país como signo de luto.
Con profunda gratitud por el don de la vida y la fe que el #PapaFrancisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento, con tristeza por su partida de este mundo y con esperanza cristiana, la Conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la Iglesia… pic.twitter.com/QyOHPAJmFS — CEM (@IglesiaMexico) April 21, 2025
Con profunda gratitud por el don de la vida y la fe que el #PapaFrancisco compartió tan generosamente con nosotros hasta el último aliento, con tristeza por su partida de este mundo y con esperanza cristiana, la Conferencia del Episcopado Mexicano se une a toda la Iglesia… pic.twitter.com/QyOHPAJmFS
GR