Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en reacción a la declaraciones del fiscal general....
El colectivo Padres Unidos Por Nuestros Hijos expuso que las instituciones han sido omisas en atender la problemática...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec) respladó al Frente de Pueblos de la Ribera del Lago de Chapala con su rechazo total a la construcción del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara.
En el documento del Frente, que compartió el Instituto en sus redes sociales oficiales, enfatizaron en que los pueblos ribereños del Lago de Chapala se oponen por varias razones: que el Gobierno de Jalisco no ha informado ni consultado a las comunidades afectadas, violando su derecho a participar en decisiones sobre el lago; falta de claridad, pues las autoridades no justifican de manera coherente la obra y no hay información clara sobre el proyecto; el Lago de Chapala está enfermo y sin un plan de restauración integral, por lo que, antes de invertir 6 mil 500 millones de pesos, se debe priorizar su saneamiento, así como la ineficiencia de la gestión del agua, pues aseguran que la red del Siapa en Guadalajara pierde el 50% del agua, y un nuevo acueducto no resolverá estas deficiencias, pero sí podría abonar a extraer más agua del lago causando una crisis.
A esto, explican, se le agrega el crecimiento inmobiliario descontrolado, pues el desarrollo urbano en la ribera y la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) agrava el déficit hídrico, así como tampoco hay inversión en redes hidrosanitarias ni plantas de tratamiento en la ribera, ni atención a la contaminación que afecta la salud.
Denunciaron que no se promueven alternativas como captación de lluvia o reutilización de agua, ni hay un plan integral para proteger el lago, así como tampoco se controlan invasiones, agrotóxicos ni la contaminación ambiental, que representan un riesgo ante el cambio climático.
Por estas razones, el Frente de Pueblos de la Ribera hace varias exigencias: presentar el proyecto ejecutivo y garantizar la consulta, la participación y la información a los pueblos ribereños; suspender la licitación de la obra hasta que se consulte a las comunidades, crear una mesa de trabajo con comunidades y especialistas para una gestión integral del agua, realizar un recorrido para evaluar el estado del segundo acueducto y apoyar la campaña #ElSiapaQueQueremos para priorizar la reconstrucción del Siapa antes de nuevas obras.
FR