INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Advierte jueza sobre banalización de la justicia

Magistrados y ministros realizan sus campañas en redes sociales (Foto: El financiero)

La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, María Elena Molina, lanzó una crítica severa al proceso electoral en curso para elegir jueces, magistrados y ministros, al advertir que este está “banalizando la función jurisdiccional”.

Los candidatos a jueces y magistrados se han preocupado más por hacer campañas chistosas y que llamen la atención, pero lo más preocupante, alertó la magistrada Molina, es que muchos de los aspirantes están haciendo promesas que no pueden cumplir, aprovechando el desconocimiento generalizado sobre las funciones del Poder Judicial. “Están saliendo a decir cosas que no tienen sustento, aprovechándose de que la gente no sabe lo que realmente hace un juez o un magistrado”, afirmó.

La jueza también lamentó que el Instituto Nacional Electoral (INE) se haya visto obligado a improvisar en la organización de este proceso ante la falta de comprensión por parte del Legislativo. “Los legisladores no sabían cómo funcionan los poderes judiciales locales, estatales ni federales, ni las reglas electorales”, señaló.

Cuestionó además la premura con la que implementó esta reforma. “Hay una prisa absurda por materializar la reforma sin un diseño legal adecuado, sin evaluar consecuencias negativas, ni los riesgos de permitir candidaturas vinculadas al crimen organizado”, denunció.

Molina advirtió que las reglas electorales se han ido modificando sobre la marcha y aún falta claridad en aspectos fundamentales, como el mecanismo para elegir al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “No existe una sola norma que indique cómo se va a elegir ese cargo”, concluyó.

GR