El Centro SICT Jalisco adelantó que los trabajos en el primer cuerpo concluirían a finales de julio e iniciaría la intervención del segundo cuerpo...
Estos adeudos con antigüedad superior a 20 años, acumularon montos superiores a 4.4 y 8 millones de pesos, respectivamente...
El objetivo central de esta reforma es proteger a los usuarios de scooters, monopatines y otros dispositivos similares, adaptando el marco jurídico a...
Destacan que México es uno de los principales productores de material de abuso sexual infantil y alertan sobre la facilidad con la que un agresor pue...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mandataria recibió las cartas credenciales en el Despacho Presidencial en Palacio Nacional....
Entre los arrestados hay tres menores ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
El Mayahuel de Plata, otorgado desde 2003, destaca la contribución al cine y su impacto en la industria....
A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Andrea Chapela explora en su novela cómo reimaginar el futuro desde la esperanza, fusionando crisis climática, relaciones afectivas y ciencia ficci�...
Payaso en Aguascalientes
Haciendo el oso
El Índice de Paz México 2025 ubicó a San Pedro Tlaquepaque y a Tlajomulco de Zúñiga como dos de los 30 municipios con más de 150 mil habitantes más peligrosos de México a causa de sus altas tasas de homicidio doloso registradas en el año pasado.
De acuerdo con los datos que presentó el Índice, San Pedro Tlaquepaque está en el lugar 23 de la lista con 282 homicidios dolosos, lo que representa una tasa de 49.1 homicidios por cada cien mil habitantes.
Mientras que Tlajomulco de Zúñiga tuvo una tasa de 45.5 homicidios por cada cien mil habitantes, al registrar 277 durante el año pasado, esto lo colocó como el municipio número 28 en la lista.
La ciudad de Colima en Colima fue la considerada como más peligrosa al tener una tasa de 172 homicidios por cada cien mil habitantes ya que registró 244.
El Índice también publicó una lista con los municipios con más de 150 mil habitantes y con las tasas más bajas de este delito durante el año pasado.
En esa sólo hubo un municipio jalisciense: Tepatitlán de Morelos que registró cinco asesinatos el año pasado y, por lo tanto, tuvo una tasa de 3.98 por cada cien mil personas.
Jalisco fue señalado en el Índice como el estado con la mayor cantidad de cuerpos exhumados de fosas clandestinas y personas desaparecidas, lo que indica que la práctica de ocultar los homicidios de esta forma está más arraigada en esta entidad.
“Jalisco parece ser el estado con el mayor número de víctimas de homicidio enterradas en fosas clandestinas. De los 3 mil 335 cuerpos exhumados en todo el país entre finales de 2018 y finales de 2021, un tercio fueron encontrados únicamente en Jalisco, lo cual representa, por mucho, la cifra más alta registrada en cualquier entidad”.
El Índice añadió que “si bien se desconoce cuántas personas desaparecidas terminan siendo víctimas de homicidio, en años recientes también se han registrado aumentos alarmantes en el número de desapariciones”.
Otro de los problemas que detectó el Índice con Jalisco en este sector, es que junto con Tabasco y Guerrero tiene las tasas más altas de casos de personas desaparecidas no resueltos, pues sólo 6 de cada 10 personas son localizadas.
FR