...
La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres. ...
Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas ind...
El trabajo de Jalomo Aguirre señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y moda del pasado....
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
México es el país con más sitios de la Unesco en todo América, con 36 inscripciones. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
La 4T a la... baja
El abogado de Ovidio
Para que las cosas mejoren en el país, sí hay que buscar tomar decisiones distintas, así lo aseguró Joseph Olid Aranda, aspirante a juez en materia penal por el distrito electoral 2 de Jalisco (boleta amarilla, número 22).
Egresado de la Universidad de Guadalajara, con posgrados en proceso penal, derecho y especialización en Italia, ha sido defensor de oficio, agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Personas Desaparecidas y litigante penal, lo que le otorga, aseguró, una perspectiva integral del sistema de justicia.
Aranda destacó que su experiencia en la academia, el sector público, privado y la sociedad civil le permitirá impartir justicia con un enfoque renovado y sensible, especialmente en casos de desapariciones. Aunque no ha sido juez ni secretario, su paso por un juzgado civil le brindó formación relevante.
En el proceso electoral, reconoció las limitaciones impuestas por el Instituto Nacional Electora, pero ha promovido su candidatura mediante redes sociales y recorridos en distritos como el 9 (Huentitán y Oblatos), el 20 (Tonalá y El Salto) y municipios de Los Altos, donde identifica como principal inquietud ciudadana el desconocimiento de los candidatos.
Joseph Olid Aranda subrayó la necesidad de evaluar el conocimiento técnico y la experiencia de los aspirantes, advirtiendo sobre los riesgos de designar jueces sin preparación en temas sensibles como violencia de género, homicidios o delitos contra la niñez, para garantizar decisiones judiciales adecuadas.
FR