El nuevo director de la terminal tapatía es Christian José Amador Lizardi, quien adelanta una inversión de 22 mil mdp para el periodo 2025-2029....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México....
Autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier información que pueda contribuir a la detención del agresor....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Con el objetivo de proteger a la comunidad estudiantil frente a delitos como fraudes y extorsiones, autoridades del C5 Escudo Jalisco y representantes de diversas instituciones educativas consolidaron una estrategia conjunta enfocada en la prevención y atención de estos ilícitos.
Durante una sesión del Consejo de Seguridad Escolar, el director del C5, Juan Carlos Contreras Vargas, participó en un encuentro donde se discutieron los riesgos a los que se enfrentan jóvenes estudiantes, particularmente a través de esquemas de engaño como falsas ofertas laborales, suplantación de empresas reconocidas y el uso de códigos QR o formularios digitales para recolectar datos personales.
En la reunión se subrayó la necesidad de que las universidades cuenten con protocolos específicos para enfrentar situaciones de crisis, especialmente en casos de extorsión telefónica y secuestro virtual. Se explicó que una de las tácticas utilizadas por los delincuentes incluye llamadas sin sonido para perfilar a las víctimas mediante software, seguidas de amenazas en las que el celular es bloqueado y la persona es aislada en lugares como moteles o baños públicos.
Las acciones que se llevarán a cabo incluyen la coordinación entre el C5 Escudo Jalisco, la línea de Denuncia Anónima 089 y el área especializada en extorsiones de la Fiscalía del Estado, con el fin de identificar y atender de forma efectiva estos delitos en entornos escolares.
El encuentro finalizó con el acuerdo de continuar fortaleciendo la colaboración entre autoridades de seguridad y centros educativos, impulsando una cultura de prevención, reacción oportuna y denuncia.
Participaron representantes del Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar, entre ellos integrantes de la Universidad de Guadalajara, Universidad Panamericana, Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de Guadalajara, TEC Milenio, CONALEP, así como funcionarios de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
GR