Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
Al cierre de la semana epidemiológica número 24, Jalisco sumó 50 casos más de dengue para llegar a un total de 837, con lo que se mantiene en el primer lugar nacional en incidencia, según datos de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Al igual que en la semana epidemiológica 23, en la última no se registró ninguna defunción confirmada por dengue, lo que resaltó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), que destacó la continuidad de la estrategia estatal de vigilancia epidemiológica y atención oportuna.
El 2024 Jalisco lo cerró como el estado con más defunciones y casos de dengue en el país con 66 muertes y 20 mil 907 pacientes confirmados; ésta última cifra no se había registrado nunca en la entidad.
Al presumir que este año no se han presentado decesos por la enfermedad causada por el mosquito Aedes aegypti, la SSJ presumió que Jalisco ha incrementado su capacidad diagnóstica con 23 por ciento más de muestras procesadas en comparación con el año pasado. Esta medida obedece a una política de salud pública orientada a identificar de manera temprana los casos sospechosos para brindar una atención médica más eficaz.
Asimismo, indicó que mil 64 personas adscritas a la SSJ y al Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco están desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue. Además, se han incorporado 77 vehículos para facilitar el traslado de brigadas, la atención de reportes y la realización de operativos de nebulización.
También como parte de las acciones de prevención se han visitado aproximadamente 769 mil viviendas en el estado, de las cuales más de 400 mil han sido intervenidas directamente. Durante estas visitas se realizan labores de eliminación de criaderos, control físico del vector y difusión de medidas preventivas. Los brigadistas están plenamente identificados mediante uniforme oficial y gafete con código QR verificable.
Finalmente, la SSJ recalcó que en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar ocular, dolores musculares o articulares, náuseas, vómito o sarpullido, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.
jl/I