Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
...
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
En sesión extraordinaria de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), sus integrantes aprobaron por mayoría calificada la creación de la agencia intermunicipal para la gestión de residuos, proyecto conocido como Siapa de la basura.
El proyecto fue sometido a una primera votación desde el jueves durante una sesión ordinaria de la JCM; sin embargo, no hubo unanimidad, ya que el Municipio de San Pedro Tlaquepaque se opuso, por lo tanto la agencia no pudo ser avalada.
Patricia Martínez Barba, directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) e integrante de la JCM, explicó que de acuerdo con el artículo 29 de la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco, los acuerdos de la JCM se deben tomar por unanimidad, pero si no la hay, en la siguiente sesión se podrían tomar sólo con mayoría calificada y fue lo que ocurrió este viernes.
El síndico del Municipio de San Pedro Tlaquepaque, José Luis Monteverde Ramírez, sostuvo el voto en contra de este gobierno bajo el mismo argumento del jueves: no confían en que una agencia intermunicipal vaya a prestar un servicio de calidad y puso como ejemplo el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
“Por todo mundo son conocidas las deficiencias que tiene el Siapa: agua sucia, colonias sin agua y una administración que en principio nació de los municipios y para los municipios, (y) concentrándose en una administración prácticamente estatal perdió la esencia el Siapa, está en quiebra, llena de nepotismo. No vemos iniciativa del gobierno del estado para un control administrativo de este organismo”, dijo.
Por su parte, la titular de la Coordinación General de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez, quien acudió a la JCM en representación del gobierno de Jalisco, instó a la aprobación de la agencia con el argumento de que la prestación del servicio de recolección debe verse como un tema conjunto de todas las demarcaciones que conforman la ciudad y no de forma fragmentada.
“El día de hoy todos los Municipios que están aquí tienen la oportunidad de brindar la posibilidad que los gobiernos locales que sí requieren el apoyo puedan dar los siguiente pasos, pero de igual manera, quienes todavía quieren analizarlo más, pueden ejercer ese derecho, sin impedir que los otros puedan ir avanzando”.
Al final, la directora del Imeplan confirmó que la creación de la agencia fue aprobada por mayoría calificada con 11 votos a favor y uno en contra. Los sufragios positivos fueron de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo, así como de los representantes del gobierno del estado, Consejo Ciudadano Metropolitano y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El siguiente paso es que cada Municipio que decidió integrarse a la agencia firme un convenio correspondiente.
El gobernador Pablo Lemus adelantó desde el jueves que habrá 200 millones de pesos para obras de infraestructura durante el inicio de este organismo. Además, apuntó que aquellos Municipios que no se sumaran al Siapa de la basura se quedarán fuera de los apoyos económicos que dará el gobierno de Jalisco para la implementación de la agencia y para infraestructura.
Entre las funciones de lo que será el Siapa de la basura se encuentran realizar actividades relacionadas con la limpia, recolección, manejo, traslado, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos, así como el diseñar normas técnicas, manuales e instructivos.
Otra de sus funciones será generar políticas públicas y participar en recomendaciones técnicas sobre la operación y cumplimiento de criterios ambientales.
Dichas responsabilidades, añadió el gobierno del estado en un comunicado, están establecidas en el convenio general en torno a la agencia intermunicipal aprobado en enero de 2024 por la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM).
“Con este modelo los Municipios podrán definir a qué servicios desean adherirse, siempre respetando su autonomía y capacidades locales”, agrega el boletín. Redacción / Guadalajara
LOS QUE DIERON EL SÍ A LA AGENCIA
jl/I