El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Cervantes Rivera representará a 74 diputadas y diputados locales. ...
El martes se logró el primer hallazgo en el predio con tres bolsas...
Extraditan a presunto narcotraficante panameño; genera fuerte movilización en el Aeropuerto de Guadalajara...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó de "totalmente falsa" y "sin el mínimo rigor periodístico" la información de un reportaj...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Autoridades de Jalisco publicaron el Protocolo de Actuación para la Prevención de Violencia contra las Personas Buscadoras, el cual contempla el uso de dispositivos de atención inmediata (DAI) como herramienta clave de protección.
Estos aparatos, cuyo anuncio oficial se dio el 25 de junio tras una mesa entre colectivos y el gobierno del estado, serán asignados a quienes cuenten con una orden de protección emitida por un juez o con una medida de protección otorgada por el Ministerio Público durante la fase inicial de una investigación, siempre que se advierta riesgo para su integridad física o su vida, según el protocolo.
Los DAI son mecanismos tecnológicos diseñados para emitir alertas en tiempo real a las autoridades de seguridad cuando una persona buscadora enfrenta una situación de emergencia. Con su activación se busca una respuesta operativa rápida por parte de las comisarías municipales, de acuerdo con la capacidad de cada Municipio, y de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE).
El protocolo añade que la entrega y uso de los DAI están sujetos a la disponibilidad presupuestal y deben ser autorizados por la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), que también se encargará de informar a la persona usuaria sobre su funcionamiento, alcances y compromisos de uso.
Una vez emitida una alerta de los DAI, será recibida por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5), el cual canalizará el evento para que sea atendido de manera inmediata por personal operativo de la SSE o, en su caso, de las comisarías municipales. Asimismo, el C5 enviará a la SIBP informes mensuales sobre las activaciones realizadas.
Toda la información generada en torno a estos dispositivos será utilizada para rearticular la política pública y mejorar la atención a personas buscadoras. El tratamiento de datos personales estará regulado por las leyes estatales de protección de datos y transparencia.
Este instrumento fue aprobado por las principales autoridades de seguridad y justicia del estado, incluyendo la Coordinación General Estratégica de Seguridad, la Fiscalía del Estado (FE), la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado.
SECRETARÍA DE INTELIGENCIA, CLAVE
Los DAI deben ser autorizados por la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y su uso y entrega están a cargo de ésta.
jl/I