...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pasará el resto de su vida en una prisión federal de Estados Un...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Los 125 ayuntamientos de Jalisco estarían pronto obligados a tomar acciones para evitar que en conciertos y espectáculos públicos se haga apología del delito, pues la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos del Congreso local votó en forma unánime una reforma a la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal de Jalisco.
A través de las modificaciones se estableció que los ayuntamientos prohibirán las licencias y permisos a los cantantes o artistas que difundan contenidos de violencia o que glorifiquen a delincuentes.
Además, los representantes legales de los artistas deberán firmar una carta-compromiso en la que se establezca que en las presentaciones no se hará apología del delito. Este requisito se exigirá previo a los espectáculos.
La diputada de Morena y presidenta de la comisión, Itzul Barrera Rodríguez, dijo que las reformas se basan en tres iniciativas del mismo tema que presentaron el gobernador Pablo Lemus Navarro y los diputados de Hagamos, encabezados por Tonatiuh Bravo Padilla.
“Hoy dictaminamos las tres iniciativas juntas y se aprobó en la comisión. Ahora pasará al jueves de la siguiente semana al pleno para que se vote. Creemos que es algo muy importante que la música incide en la vida de las juventudes, sobre todo que ahora están en un riesgo constante del reclutamiento, hemos visto estos anuncios donde les hacen ofertas de trabajos, pero que realmente son espacios para reclutarlos y que sean parte del crimen organizado (…) (Hay) música que les invita a este estilo de vida que pareciera fácil, pero que acaba con sus sueños y sus libertades”, aseveró.
Estas iniciativas tenían varios meses en espera de ser dictaminadas, por lo que se le preguntó a la legisladora sobre la carga de trabajo que tiene la comisión que preside, la cual asumió hace tres semanas, y en respuesta dijo que en siete meses su antecesora, Brenda Carrera García, apenas dictaminó una iniciativa.
“Teníamos más de 35 asuntos (en lista de espera), los cuales en los primeros siete meses solamente se dictaminó uno. Ahorita estamos trabajando a marchas forzadas, hemos hecho tres sesiones en estas tres semanas para sacar el trabajo. Ya tenemos más de 50 iniciativas, había 35 y recibimos varias para llegar a más de 50. Estamos trabajando y estamos dando prioridad según el tiempo, hay diputados que tienen siete meses esperando un dictamen y tenemos que resarcir el daño en la espera que se dejó en todo este tiempo”, explicó.
Estas nuevas reglas aún deberán ser votadas en el pleno del Congreso.
jl/I