...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá este lunes 1 de septiembre su primer informe de Gobierno, a 11 meses de haber asumido la Presidencia de Méx...
La directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, habló sobre la crisis de desaparecidos en el país....
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
El exsenador independiente e integrante del Frente Cívico Nacional, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que la comisión presidencial para elaborar la reforma electoral está integrada únicamente por funcionarios cercanos al gobierno, sin voces de la oposición ni de la sociedad civil, lo que anticipa una iniciativa a modo para mantener el poder.
Señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum ya adelantó el resultado de una encuesta sobre el tema, y que el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la comisión envía el mensaje de que se impondrá la mayoría oficialista.
Emilio Álvarez Icaza consideró que la reforma pretende debilitar al INE, eliminar diputaciones plurinominales y centralizar la organización de las elecciones, medidas que calificó como un retroceso democrático y una reforma “desde el poder para el poder”.
Anunció que organizaciones civiles y políticas preparan una hoja de ruta para movilizaciones, que podrían realizarse en septiembre si el gobierno adelanta la discusión.
Emilio Álvarez Icaza acusó que Morena busca replicar esquemas de gobiernos autoritarios y permanecer en el poder, respaldado por el control del Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
pic.twitter.com/aSyHmlf9Oz — Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) August 12, 2025
pic.twitter.com/aSyHmlf9Oz
Finalmente, invitó a escuchar la conferencia "Reforma Electoral: Construcción de una Alternativa" impartida por Los exconsejeros electorales Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés, Luis Carlos Ugalde y José Woldenberg, moderada por María Marván este martes 12 de agosto a las 18:30 horas, en el Restaurante Palominos de la colonia Del Valle en la Ciudad de México y será transmitida en vivo por el canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=9P_cp1MV05A
GR