INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Anuncian a Jalisco como invitado de honor en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2025

(Foto: Cortesía)

Por su riqueza literaria y artística, Jalisco será el invitado de honor en la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, el encuentro cultural más importante de Colombia, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Se espera la asistencia de más de 500 mil visitantes.

La delegación jalisciense, integrada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Universidad de Guadalajara, El Colegio de Jalisco, la Casa del Autor de Zapopan y diversas editoriales independientes, presentará un programa de más de 40 actividades que incluye conferencias, presentaciones de libros, un ciclo de cine con ocho largometrajes y 13 cortometrajes, dos exposiciones fotográficas y una muestra gastronómica.

“Es un programa muy rico, muy diverso. Tendremos más de 20 escritores jaliscienses, exposiciones, gastronomía y momentos emblemáticos como el homenaje a los 70 años de Pedro Páramo”, destacó Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social.

La participación de Jalisco refrenda su liderazgo cultural internacional, respaldado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante de Latinoamérica, y por el reconocimiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro 2022 por la UNESCO.

Entre las actividades destacan la presentación de obras como Vals para lobos y pastor de Ernesto Lumbreras, Vestigios de un mundo por venir de Mónica Nepote —Premio Xavier Villaurrutia 2024— y Cumbia somos de la Editorial Universitaria. Asimismo, se llevará a cabo un taller de gráfica de la Casa del Autor de Zapopan y una charla sobre los orígenes del mariachi.

Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura de Medellín, subrayó que la participación de Jalisco coincide con el centenario de la Universidad de Guadalajara y el aniversario de la publicación de Pedro Páramo. “Nos da la oportunidad de conectar las tradiciones literarias de Colombia y México”, dijo.

La muestra fotográfica “Ojos de Papel Volando” será otro de los atractivos, con 26 imágenes de autores jaliscienses que retratan el patrimonio cultural y natural del estado, exhibidas en la Avenida Carabobo del Jardín Botánico.

GR