INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Durante informe de Sheinbaum, colectivos exigen atención a desaparecidos y denuncian descoordinación

(Foto: Nancy Ángel)

Héctor Flores, vocero y secretario del colectivo Luz de Esperanza, llamó a las autoridades federales para atender la grave situación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, durante la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Jalisco. 

Flores denunció que el sistema, lejos de fortalecerse, ha sido deteriorado por el Gobierno Federal, con la Fiscalía General de la República cada vez más limitada en policías, investigadores y ministerios públicos, y con la Comisión de Víctimas Federal adoptando criterios que restringen el apoyo y la reparación integral a las familias afectadas.

“El Gobierno Federal y algunos actores políticos no quieren reconocer que Jalisco es uno de los epicentros de desapariciones. Los campamentos del crimen organizado siguen activos y las investigaciones no llegan a nada. Seguimos encontrando a nuestros hijos despedazados en fosas”, señaló Flores, quien insistió en la necesidad de una estrategia nacional contra el reclutamiento forzado y en la coordinación plena entre autoridades.

El pronunciamiento de Flores se dio a las afueras de la Biblioteca Juan José Arreola, donde diversos colectivos, entre ellos Luz de Esperanza y el Comité en Solidaridad con Palestina, se manifestaron durante la gira de rendición de cuentas de la mandataria. 

Además de exigir justicia y acompañamiento para las familias que buscan a sus seres queridos en Jalisco, los grupos demandaron: alto a la criminalización estudiantil y castigo a quienes agreden a jóvenes, ruptura total de las relaciones con Israel, y la construcción de una universidad libre de sionismo y mafias, donde se respete la dignidad y autonomía de la comunidad.

“Hemos visto detenciones mediáticas, pero los campamentos siguen activos. Lo que necesitamos son acciones reales y coordinación entre autoridades, para que se deje de vulnerar a las familias y se proteja a los jóvenes”, concluyó Flores, en un mensaje que refleja la urgencia de medidas concretas frente a la violencia y las desapariciones en Jalisco.

GR