De las amonestaciones que emitió el Itei ayer, ocho fueron para la presidenta municipal de San Marcos. ...
La propuesta plantea aumentar de 2 a 8 años de prisión la pena por incumplir estas órdenes....
...
El Festival Papirolas celebra la edición número 30, que se realiza del 1 al 5 de octubre en el Centro Cultural Universitario de la UdeG bajo la tem...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La SE inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado...
La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso para los derechos ciudadanos porque se es...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diputada local Montserrat Pérez Cisneros presentó una iniciativa para endurecer las penas de prisión contra quienes incumplan órdenes de protección, reconocer como agravante del feminicidio la violación de estas medidas y sancionar con mayor severidad la reincidencia de los agresores, con el objetivo de reforzar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia en Jalisco.
La propuesta plantea aumentar de dos a ocho años de prisión la pena por incumplir estas órdenes, tipificar como actos reiterados las violaciones múltiples a la misma medida y considerar el desacato como agravante en casos de feminicidio, lo que incrementaría la condena hasta en un tercio.
La legisladora, acompañada de integrantes del colectivo Paritaristas, explicó que actualmente estas medidas preventivas no logran garantizar la seguridad de las víctimas, ya que en el 75% de los feminicidios registrados a nivel nacional las mujeres contaban con una orden de restricción activa.
Las Paritaristas, presentes en la conferencia de prensa, subrayaron que además de las reformas legales es necesario mejorar la capacitación de las autoridades ministeriales y municipales para garantizar que las medidas se otorguen y se cumplan adecuadamente. Recordaron que muchas veces la policía carece incluso de información básica, como la fotografía del agresor, lo que limita la eficacia de la protección.
Pérez Cisneros también ejemplificó con casos como el de Alondra Guadalupe González Arias, de 20 años, asesinada en 2017 pese a contar con medidas de protección, y el de Alexandra Castellanos, de 44 años, víctima de feminicidio ese mismo año en condiciones similares.
La diputada reconoció que la reforma no resolverá por completo la problemática de la violencia contra las mujeres, pero insistió en que puede generar un efecto inhibidor frente a los agresores y, sobre todo, enviar un mensaje claro de que el Estado no tolerará la violación de estas medidas.
En la misma conferencia, la diputada también reiteró la postura de no adherir el sistema de salud de Jalisco al IMSS Bienestar, argumentando que el modelo federal ha demostrado fallas, mientras que en la entidad se ha invertido en hospitales, abasto de medicamentos e infraestructura propia que hoy recibe incluso a pacientes de otros estados.
fr