El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Aún falta para que el matrimonio igualitario sea una realidad en Jalisco, pero autoridades y empresarios turísticos ya se frotan las manos con el nicho de negocio que representa.
Con voto unánime, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó ayer que el Código Civil del Estado de Jalisco viola los derechos consagrados en los artículos 1 y 4 de la Constitución, al señalar que el matrimonio civil se puede celebrar de manera exclusiva entre un hombre y una mujer.
Pero mientras los procesos legales y jurídicos se concluyen, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) mira con atención lo que ha pasado en la ciudad de México, en donde las personas del mismo sexo pueden contraer matrimonio y, al mismo tiempo, creado un nicho de mercado importante.
“(Los) wedding planner (organizadores de bodas) ven una excelente oportunidad de negocio. La Sectur (Secretaría de Turismo) federal nos informó que es un segmento importante”, explicó Mayela Luna, asistente técnica en la Dirección de Promoción Turística de la Secturjal.
De hecho, ya hubo una primera etapa de capacitación a empresarios interesados, a la que acudieron algunos de estos profesionales, explicó la funcionaria.
“La primera etapa de capacitación fue muy buena, hubo una buena respuesta de los prestadores de servicio”, expuso.
Pero la estrategia estatal para incrementar la captación de visitantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI) va más allá, e incluye la generación de actividades culturales, deportivas, artísticas y de entretenimiento durante todo el año.
Guadalajara es una de las cinco ciudades que mayor turismo gay recibe en América Latina, por lo que representa un segmento importante para el sector.
Luna recordó que el año pasado inició, a iniciativa de la Secretaría de Turismo federal, la capacitación para prestadores de servicios que atienden el mercado gay.
En una primera etapa se capacitó a personal de 45 empresas, tanto de la Zona Metropolitana de Guadalajara como de Tequila; iniciaron en octubre y terminaron en diciembre.
“También participaron (empresarios) de Haciendas y Casas Rurales y, tentativamente, para el próximo mes de febrero tendremos una segunda etapa”, adelantó.
“A quienes recibieron las 12 horas de capacitación se les hizo un examen y se certificaron esos prestadores y está avalado por la Sectur federal, por el Consejo de Promoción Turística de México y, lógicamente, por nosotros”.
La mayoría de los prestadores de servicio que participaron fueron de establecimientos de hospedaje, seguidos de personal que labora en restaurantes.
“El siguiente paso es la creación del club de producto de este segmento de mercado. Se trata de crear un producto bien diferenciado para darlo a conocer a través de un catálogo; esto sería a largo plazo, pero ya se tendría un producto bien establecido”, expuso.
“Ahí estarán los establecimientos gay friendly y se dará a conocer los valores y el respeto que se tiene por estas personas, lo que espera y necesita el turista”.
La funcionaria dijo que la capacitación se basó en la no discriminación, en la igualdad hacia las personas, derechos humanos y también en el mercado potencial que representa el segmento gay.
Según fuentes especializadas en turismo, la comunidad LGBTTTI destina 30 por ciento más presupuesto a un viaje y gasta 17 más que el turismo en general en compras.
Se estima una población de 180 millones de personas totalmente abiertas como parte de la comunidad en el mundo. En Estados Unidos son 15 millones; en Latinoamérica, 12 millones, y en México, 5.8 millones.
En tanto que el nivel de consumo promedio del turista LGBTTTI internacional en México se valora mil 550 dólares contra 780 dólares del tradicional. Los viajes cortos (de fin de semana y negocios) son dos veces más frecuentes, lo que implica una gran oportunidad para Pueblos Mágicos y playas.
Las políticas y legislaciones a favor de la diversidad y tolerancia favorecen el crecimiento de destinos amigables con la comunidad, según la Organización Mundial del Turismo. Además estos visitantes crecen a un ritmo anual de 10.3 por ciento, frente a 4.7 por ciento del general.
El turismo gay genera 200 mil millones de dólares al año; supera en 55 por ciento al primer emisor de turismo: China.
La Dirección de Turismo de Guadalajara se ha reunido con diversas asociaciones y realiza una investigación de campo, a fin de conocer qué negocios podrían hacerse acreedores a la certificación Gay friendly por su buen trato y servicio a personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual.
Dentro del Plan municipal de turismo se establece que, con el fin de replantear la imagen de Guadalajara como una ciudad moderna y con opciones de esparcimiento para todos los públicos “la Dirección de Turismo otorgará certificaciones Gay friendly a los establecimientos que ofrezcan opciones atractivas a este mercado”.
“Además, los negocios deberán cumplir con estándares de limpieza y calidad de servicio para poder recibir el distintivo y la recomendación de la autoridad municipal a los turistas”.
Se establece que el programa consistirá en capacitación y sensibilización de los prestadores de servicios turísticos en derechos humanos y trato igualitario, en correspondencia a las estrategias que ya existen en este sentido a nivel estatal y federal.
2.9 millones de visitantes internacionales de la comunidad LGBTTTI en 2014
HJ/I