El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En 2015, América Latina registró una carencia de 296 mil 200 profesionistas en tecnologías de la información (TI); sin embargo, para México la demanda de jóvenes preparados en este campo creció 41 por ciento, según cifras del estudio realizado por Networking Skills Latin America.
Aunque el panorama parece alentador, la realidad es que la mayoría de los alumnos que estudian TI no tienen la oportunidad de implementar sus conocimientos en casos prácticos, problema que debe solucionarse en el país, señaló Anahí Salgado, profesora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“El reto principal es encontrar personal que, más allá de tener conocimientos sobre un tema, pueda aplicarlo a diferentes proyectos”.
La especialista, que imparte el curso Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android, a través de Coursera, resaltó que “es ahí donde se les pide a los alumnos que terminen con un proyecto construido por ellos mismos y que puedan mostrarlo como parte de su currículo”.
En tanto, el profesor David Escárcega, quien imparte el curso Swift: programar para iOS, del Tecnológico de Monterrey, expuso que “la industria TI es muy dinámica, por lo que hay que actualizarse cada semestre y reinventarse cada año en metodologías, tecnologías, marcos de trabajo, estándares y nuevos mercados”.
Según expertos, lo anterior se refleja como un desafío para el sistema educativo y para el impulso de esta industria.
Ambos profesores coincidieron en que la mejor manera de apoyar e impulsar a los profesionistas en tecnologías es involucrándolos, en todo momento, en plataformas que impulsen la generación de proyectos fuera del aula, como los cursos en línea. “Por esta razón, la educación online representa una herramienta eficaz para mantenerse actualizado”, aseguró Escárcega.
“Cerca de 130 mil personas en México se han registrado para tomar cursos relacionados con tecnologías, desde 2012. Aunque ese número es impresionante, hemos encontrado que es una cifra baja comparada con los registros de otros países. Pero esperamos que esa cifra se incremente en los próximos años de acuerdo al crecimiento que la industria tecnológica está teniendo en México, así como las oportunidades de formación de alta calidad para aprender estas habilidades se encuentren disponibles en español”, señaló Daphne Koller, presidenta y cofundadora de la plataforma Coursera.
Un estudio realizado por la compañía Indigo Smart Software Development, arrojó que las TI se han convertido en un mercado muy competitivo, tanto para empresas como para el mismo capital humano.
La innovación en las compañías ha ocasionado que, cada vez, sean más las empresas interesadas en la contratación de desarrolladores de software como ingenieros y programadores.
De acuerdo con un estudio elaborado por The International Telecommunication Union (ITU) –organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación–aún hay grandes oportunidades para el desarrollo de talento de tecnologías de la información en América Latina.
En un listado de características con las que debe contar un perfil JAVA (programadores) está, el tener certificaciones, dominar por lo menos un idioma, inglés de preferencia; adaptarse fácil al mercado, así como tener conocimientos en más de una tecnologías o lenguaje de programación.
Cifras de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) señalan que el sector de las tecnologías de la información emplea cerca de 600 mil personas al año.
Hoy en día la gente ya tiene la necesidad de estar conectada siempre a Internet, ya sea para comunicarse, hacer transacciones, trabajar de manera remota o incluso para organizar viajes, entre otras actividades cotidianas.
Con la llegada del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), las personas necesitarán cada vez más el uso de la red, pues desde un dispositivo móvil ya se controlará cada uno de los objetos con los que interactúa en su vida diaria como vehículos, aparatos electrodomésticos, sistemas de seguridad para el hogar, instrumental médico y aparatos de entretenimiento.
La tendencia a conectar objetos de la vida cotidiana a Internet, obliga a las empresas que ofrecen servicios de red móvil a mejorar la tecnología para que el usuario utilice su dispositivo para comunicarse con los objetos.
De acuerdo con el director de Tecnología para Nokia en América Latina, Wilson Cardoso, ya se ha iniciado una evolución de lo analógico a lo digital, y a lo móvil, lo que se denomina un mundo conectado: pasar del 4G al 5G, para tener una nueva forma de conectarse ante las nuevas necesidades de los usuarios.
“Aunque nuestro reto en Latinoamérica está en conectar a la gente a la red 4G y para 2020 a la 5G, que en este periodo es con lo que estamos construyendo, permitirá que el mundo se conecte de una forma totalmente diferente, ya sea para las empresas como para las personas”.