Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Javier Moreno: “México vive una espiral de violencia ante un Estado que ha cedido el control al crimen organizado”...
Elementos de protección civil del estado y municipales ya trabajan en la zona....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
A poco más de un año de haber sido prestadas para su exhibición en Europa, las obras “Cabaña con campesino regresando a casa” (1885); “Después de la tormenta” (1884) y “Paisaje en Drente” (1883), del pintor holandés Vincent van Gogh (1853-1890), regresaron al Museo Soumaya de la Ciudad de México.
Se trata de obras tempranas de quien fuera considerado uno de los principales exponentes del postimpresionismo y que a partir de ahora se suman de nuevo no solo al acervo del recinto, sino a la sala dedicada al Impresionismo, al lado de artistas de la talla de Claude Monet, Camille Pissarro, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas y Jean-Baptiste, por mencionar algunos.
Alfonso Miranda Márquez, director del Museo Soumaya, comentó a Notimex que se trata de óleos que viajaron durante más de un año para presentarse en la mayor retrospectiva dedicada al pintor holandés en Europa.
“Son tres obras que se suman a la sala dedicada al Impresionismo y una obra más, que sería la cuarta que alberga el museo, pero que ahora viaja a los Países Bajos para integrarse a una exposición en la zona donde Vincent van Gogh pintó estos tres cuadros”, detalló.
Miranda Márquez comentó que lo atractivo de los tres cuadros, es que se trata de obras a las que no se les identifica con un Van Gogh “porque no tenemos estos girasoles intensos, o recámaras azules que identificaban su obra; nos cuesta trabajo identificarlos con el artista”.
Señaló que las pinturas exhibidas, son de la primera época de Van Gogh, obras en las que se exhibe la intensa fascinación por la vida campestre de la región que le vio nacer.
“Por ello, tras un año y tres meses, de estar en el Museo de Brabante del Norte (Países Bajos), regresan al Soumaya. Viajaron junto con obras de Japón, Estados Unidos y del Museo Van Gogh a integrar una retrospectiva más importante del holandés y que se llevó a cabo en el Palacio Real de Milán, Italia, donde fueron muy aplaudidas”, dijo.
En el caso del óleo “Después de la tormenta”, Miranda Márquez señaló que el pastor que se exhibe en la obra observa a una oveja descarriada en color oscuro, oveja con el que el propio Van Gogh se identifica, a pesar de que en la pintura se muestra un enorme rebaño alrededor.
En el caso de la pintura “Cabaña con campesino regresando a casa” se observa a un hombre caminando y al fondo una gran cabaña rodeada de un pasaje, sitio que aún existe.
“Se trató del escenario interno para realizar una de sus series más importantes, la cual marca la vida y el arte después del impresionismo y que dará paso a las vanguardias a sus comedores de patatas.
“Paisaje con vacas” es la cuarta obra que pertenece al Soumaya y que se encuentra de viaje para regresar a finales de año, en ella se aprecia a los trabajadores, con un afán de conexión a la tierra.
Y es que para Miranda Márquez, fue a partir de esta obra con la que se comenzó una etapa de “obras que voltean a la tierra y se le denomina el realismo social, ese compromiso que lo tendrá en dos vías”.
“Artísticamente hablando, lo que llama la atención de Van Gogh es que su formación familiar bajo los lineamientos morales del protestantismo, lo que se verá reflejado en su producción plástica”, apuntó. Investigadores y curadores de los más importantes espacios culturales han valorado esta etapa, “viendo como una necesidad plástica el no poner el color liso, sino comenzar a buscar una carga de pintura mayor que es el caso más evidente el de la Cabaña con campesino regresando a casa”. A la par del retorno de las tres pinturas antes mencionadas de este artista que definió como “un creador que marco una referencia y que va hacer un tránsito hacia la pintura de vanguardia”, el Museo Soumaya adquirió nuevas obras. Se trata de la pintura “Lady Godiva”, de Salvador Dalí, así como dos del ilustrador Pierre Bonnard, un anónimo de quien solo dijo que se conoce como “el maestro de las medias figuras femeninas”, debido a que trabaja medios planos y dos tallas donadas por la coleccionista Laura Fernández Macgregor.
PHM