...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
De las 27 precontingencias atmosféricas que se han activado este año en el Área Metropolitana de Guadalajara por mala calidad del aire, cinco han sido por altas concentraciones de ozono, un contaminante propio de la alta actividad vehicular a base de gasolina o diésel, así como de ciertos giros industriales, y fuerte radiación solar.
Las precontingencias por ozono troposférico (O3) han surgido en febrero, dos en marzo, y más recientemente el 19 y 20 de abril en la estación Vallarta y el Centro de Guadalajara, alcanzando registros de hasta 132 Imeca de este contaminante, cuya hora de mayor propagación oscila entre las 15 y 17 horas, cuando el tráfico vehicular y el Sol están en su punto más álgido.
El ozono se considera un contaminante secundario debido a que se forma por la reacción química de óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono y metano con la radiación solar, formando un gas volátil y agresivo con vías respiratorias, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) ha alertado sobre la proliferación de éste durante la actual temporada de estiaje para evitar efectos adversos en el organismo.
De acuerdo con Adriana Rodríguez Villavicencio, directora de Calidad del Aire de Semadet, las concentraciones de este gas se dan con mayor frecuencia en Tlaquepaque debido a que ahí está detectada una isla de calor y existe actividad industrial que podría estar favoreciendo a la generación de precursores de ozono; de hecho, el año pasado ese municipio activó la fase 2 de contingencia por este contaminante debido a que rebasó los 200 Imeca.
No obstante, también es común que el ozono se eleve en zonas altamente motorizadas y además con colapsos viales como es el Centro de Guadalajara y avenida Vallarta, que este año ya han arrojado altos niveles como para activar precontingencias, mismas que se desactivan al pasar las 19 horas, cuando la radiación solar baja considerablemente.
En estos casos, la recomendación de las autoridades es evitar estar en espacios abiertos expuestos a las emisiones de los autos, así como proteger a niños, adultos y personas con deficiencias respiratorias.
En cuanto al balance del año, un comparativo anual de la Semadet señala que, al corte del 26 de abril con 116 días del año transcurridos, solamente 10 días en el Área Metropolitana de Guadalajara han sido con buena calidad del aire, 101 con mala y cuatro con muy mala calidad, el doble de días adversos respecto a 2017, cuando a la misma fecha habían pasado 64 días con buen aire.
JJ/I