En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
De todas las startups que nacen, cerca de 99.99 por ciento está condenado al fracaso. Todos los días, miles de emprendedores trabajan pensando que pueden construir el siguiente Uber o Google, pero muy pocos llegarán a las grandes ligas.
Una startup es una empresa emergente que inicia como un proyecto pequeño pero que tiene toda la intención de convertirse en un pez gordo. Es decir, a diferencia de una Pyme, que busca nacer y consolidarse como un pequeño negocio, la startup tiene una fecha de caducidad si es que no logra expandirse.
¿Qué es lo que hace que una startup triunfe y forme parte de ese 0.01 por ciento? La respuesta más común es que debe tratarse de algo verdaderamente revolucionario. En esta era es casi un mantra que una empresa tecnológica innovadora tiene que ser en cierta medida disruptiva, cambiar las reglas del juego.
¿Y cómo lograrlo? Se pensaría que es a través de la educación, pero hay algunos episodios especialmente conocidos que indican lo contrario: Mark Zuckerberg, CEO de Facebook; Steve Jobs, ex CEO de Apple y Bill Gates, fundador de Microsoft son todos desertores de la universidad y levantaron tremendos emporios. Sus perfiles son tan emblemáticos que prácticamente incitan a pensar lo contrario, que la educación tradicional es la que frena la innovación.
Brian Subirana, académico e investigador del MIT, quien ha estudiado la innovación en empresas y en la educación, opina que crear una startup exitosa e innovadora es un tema filosófico.
En una charla sobre cómo repensar la innovación para el aprendizaje dirigida a académicos y directivos de la Universidad de Guadalajara, Subirana apuntó que parece haber una característica que comparten las personas exitosas y que podría ser más certera que mucha de la investigación desarrollada hasta el momento para predecir cuáles startups triunfarán y cuáles perecerán.
Esta característica aparece en el trabajo de la psicóloga estadounidense Angela Lee quien detectó un rasgo de la personalidad que parece coincidir en el perfil de muchas personas exitosas: se trata del grit, que en español significa determinación, y básicamente se podría definir como el empeño persistente y tenaz por conseguir un objetivo a pesar de los fracasos previos.
En México y también en Guadalajara sobran los ejemplos de dedicados emprendedores que han forjado proyectos sumamente interesantes, pero sería estirar mucho la liga decir que actualmente existe un ecosistema de innovación avanzada.
Quizás la clave para estimular y enseñar innovación y emprendimiento está en encontrar las maneras de desarrollar la determinación y de aprender a través de los fracasos.
[email protected]
JJ/I