La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Houston. Inmigrantes centroamericanos separados de sus hijos y retenidos en un centro de detención al norte de Houston están siendo notificados de que pueden reunirse con sus hijos en el aeropuerto si acceden a firmar una orden de deportación voluntaria, reportó este domingo el portal de noticias The Texas Tribune.
Un inmigrante hondureño detenido en el lugar y dos abogados de inmigración que atienden algunos casos en el sitio relataron a The Texas Tribune que los niños están siendo utilizados como objeto de trueque por la deportación.
El inmigrante que habló con el portal noticioso estimó que de 20 a 25 hombres que fueron separados de sus hijos estaban alojados el sábado en el Centro de Detención Seguro para Adultos IAH en la comunidad de Livingston, a 125 kilómetros al norte de Houston.
El centro es una instalación privada para albergar inmigrantes hombres y mujeres, operada bajo contrato con la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
El inmigrante aseguró que la mayoría de los detenidos habían recibido la misma oferta de reunificación a cambio de la deportación voluntaria.
El detenido de 24 años, quien habló bajo condición de anonimato y solicitó al The Texas Tribune usar el seudónimo de Carlos porque temía represalias, comentó que abandonó su caso de asilo y aceptó firmar el viernes la deportación voluntaria por "desesperación", para ver a su hija de seis años.
Carlos dijo que fue separado de su hija después de que cruzó junto con ella la frontera de manera ilegal a fines de mayo pasado.
Relató que dos funcionarios federales le sugirieron que podía reunirse con su hija en el aeropuerto si aceptaba firmar la orden, lo que podría llevarlo a ser repatriado a su país natal en menos de dos semanas.
"Me dijeron que no sería deportado sin mi hija", dijo Carlos, al anotar que ahora espera poder revocar la orden de deportación voluntaria que firmó y obtener ayuda legal para luchar en su caso. "La firmé por desesperación ... pero la verdad es que no puedo regresar a Honduras; Necesito ayuda", expresó.
Carlos dijo que solo habló con su hija una vez, el pasado 21 de junio, luego de que se separó de ella hace tres semanas en McAllen.
Relató que pagó a un contrabandista siete mil dólares por el viaje de 10 días desde Honduras porque temía verse atrapado en la violencia que libran los grupos del crimen organizado y las pandillas en su país.
JL