...
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
La tormenta tropical Flossie, que la madrugada de este jueves se debilitó, sigue alejándose de la costa en el Pacífico de México...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La consejera del Instituto Nacional Electoral, Dania Ravel Cuevas, denunció las irregularidades que hubo en la primera elección judicial en México...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Ciudad de México. El cabello rubio y la tez blanca distingue a William Camacho entre una multitud morena, también discrepa entre los demás por tener las arrugas más pronunciadas y caminar más lento, tiene 63 años y es uno de los veteranos en el periplo rumbo a Estados Unidos.
William es conocido entre los centroamericanos que integran la caravana migrante como el Donald Trump, se ríe de las bromas y otorga visas y bendiciones a quien lo solicita.
Viaja con una mochila a la que ha amarrado una colchoneta y una cobija, su experiencia le dicta que a pesar de la incomodidad de viajar con tal carga las noches frías previas al invierno mexicano le exigirán el abrigo que otros tiran a su paso.
Salió desde el departamento de Chontales en el municipio de Juigalpa en Nicaragua, zona golpeada por la pobreza extrema de acuerdo con el Instituto Nacional de Información y Desarrollo, ahí se dedica a la hojalatería, negocio que asegura a veces "no da ni para comer".
Cada nuevo paso lo acerca al anhelado sueño americano, que hasta ahora sólo conoce de habladas.
“He oído decir que las calles son derechitas y bonitas, que hay mucho trabajo, parques, todo bien cuidadito”, narró.
Su travesía lo acerca a los dólares que valen por más de 30 córdobas de su país. Asegura no tener ambiciones vagas, sólo quiere buscar una cura para su nieta de 20 años de edad, muda.
William logró lo inimaginable, atravesó tres países antes de llegar a México: Nicaragua, Honduras y Guatemala, la hazaña que logró a lomo de tráileres, caminando y en autobuses lo tiene ahora en la Ciudad de México.
“Le pedí tanto a Dios y mira ya me tiene hasta acá, le pedí la fuerza de un búfalo y hasta ahora lo he conseguido, me siento muy fuerte, como si el viaje hubiera iniciado ayer y no hace más de un mes”.
Los rayos del Sol han envejecido su rostro como si los días de camino hubieran sido años, su cara y su cabello sucios dan muestra de las dificultades que hasta ahora no han bastado para vencerlo, recuerda a cada paso, a su hija de 35 años, a su hijo que murió, a sus nietos, hermanos y sobrinos, él representa a todos, es la esperanza de los que se quedaron atrás, eso lo llena de orgullo.
No tiene familiares en Estados Unidos, de llegar, sería el único de su estirpe que alcanzaría el anhelado american way of life, que ve cada día en sus sueños y más ahora que todos le recuerdan su “parecido” con el presidente de la potencia.
Sabe que no será fácil: “Hace rato me le hinqué a Dios y le he dicho mándame para Estados Unidos quiero llegar, pero si tengo que retroceder aceptaré tu designio y me quedaré en donde me digas”.
De México dice que es un país con muchas personas nobles, aunque como en todo “hay buenos y malos”, agradece las atenciones y la comida.
Cierra los ojos, traza mentalmente su ruta, dice que no parará, jura que llegará y cierra el puño de su mano adelgazada en los últimos días.
JJ/I