...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
BUENOS AIRES. Las ex presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Brasil, Dilma Rousseff, cuestionaron duramente las políticas neoliberales de los gobiernos que las sucedieron y llamaron a enfrentarlos con una alianza heterogénea que incluya a sectores no encolumnados en la centroizquierda latinoamericana.
Las ex mandatarias fueron las estrellas el lunes en la jornada inaugural del Primer Foro de Pensamiento Crítico organizado en Buenos Aires por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), el cual ha sido presentado como una contracumbre del encuentro de líderes del G20 que tendrá lugar el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en la capital argentina.
Las ex líderes reivindicaron las políticas de inclusión social del Partido de los Trabajadores en Brasil y del kirchnerismo en Argentina, consideradas por sus críticos como populistas, en contraste con el modelo neoliberal de ajuste expresado según ellas en las figuras de Jair Bolsonaro –recién electo en Brasil– y Mauricio Macri, actual mandatario argentino.
“Pocas veces en la historia se da la oportunidad de contraponer dos gobiernos con modelos tan contrapuestos en tan poco margen de tiempo”, aseguró Fernández (2007-2015), quien disertó sobre Capitalismo, neoliberalismo y crisis de la democracia.
“El 9 de diciembre se cumplen tres años exactos de que el neoliberalismo se ha instalado en nuestro país”, recordó la actual senadora, quien enfatizó que con Macri aumentó la inflación, la desocupación y el endeudamiento externo. “El neoliberalismo ha roto lazos de solidaridad”, opinó ante unas 15 mil personas que asistieron al estadio cubierto del club Ferrocarril Oeste.
Fernández es la dirigente opositora mejor perfilada en las encuestas para las elecciones generales de 2019, en las que se supone Macri buscará la reelección. Mientras enfrenta varias causas judiciales por supuesta corrupción, no adelantó todavía si será candidata, pero en la exposición de este lunes mencionó un plan de acción.
“La categoría derecha, izquierda es perimida, sirve para dividir y ser funcional al neoliberalismo”, afirmó la dirigente. “Debemos ir hacia un frente social, cívico y patriótico, en el que se agrupen todos los sectores agredidos por el neoliberalismo”.
Rousseff, que expuso previamente sobre Democracia, ciudadanía y estado de excepción, dijo que “cuando la democracia se muestra frágil es cuando el neoliberalismo logra su objetivo y eso es lo que pasó en nuestro país”.
Destituida en 2016 por un juicio político, la ex mandataria brasileña advirtió que “los sectores conservadores quieren destrozar al Partido de los Trabajadores y todas las conquistas que se lograron”.
A poco más de un mes de la asunción de Bolsonaro, Rousseff llamó a “resistir y enfrentar este neoliberalismo y neofacismo”.
“Hay que hacer las alianzas necesarias para vencerlos y tenemos que estar todos juntos, aquellos que queremos enfrentar al autoritarismo para defender la soberanía nacional”, concluyó antes de ser despedida por los asistentes al grito de “¡Lula libre!” por la liberación del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El foro continuará el martes con otros dirigentes políticos y sociales progresistas como Álvaro García Linera, de Bolivia; el expresidente de Uruguay, José Mujica; y el excandidato a la presidencia de Brasil Fernando Haddad, entre otros.
_____________
FRASE
“Debemos ir hacia un frente social, cívico y patriótico, en el que se agrupen todos los sectores agredidos por el neoliberalismo” Cristina Fernández, ex presidente de Argentina
“Hay que hacer las alianzas necesarias para vencerlos y tenemos que estar todos juntos, aquellos que queremos enfrentar al autoritarismo para defender la soberanía nacional” Dilma Rousseff, ex presidente de Brasil
JJ/I