...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Nueva York. Las negaciones de solicitudes de asilo en Estados Unidos aumentaron tanto en números brutos como en porcentaje a niveles récord durante el año fiscal 2018, de acuerdo con cifras del gobierno federal analizadas por el Centro de Intercambio de Información de Acceso Transaccional (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse.
En un informe emitido esta semana, TRAC señaló que el número de peticiones de asilo se disparó en general en el año fiscal 2018 (de octubre de 2017 a septiembre de 2018) para alcanzar 42 mil 224, un aumento de 40 por ciento respecto del año fiscal 2017 y 89 por ciento más que en 2016.
Las negaciones de asilo también aumentaron a niveles récord para alcanzar 65 por ciento de todas las solicitudes, con lo que 2018 sumó el sexto año consecutivo en que las tasas de negación han aumentado.
Hace seis años, la tasa de negación era sólo de 42 por ciento, según TRAC.
El informe explicó que las tasas de negación de asilo aumentaron durante los primeros meses de la administración del presidente Donald Trump y luego se estabilizaron.
Las tasas de negación volvieron a aumentar en junio luego de que el entonces procurador general Jeff Sessions restringiera los motivos por los cuales los jueces de inmigración podían otorgar asilo.
La mayoría de estos solicitantes de asilo había llegado mucho antes de que el presidente Trump asumiera el cargo. Dado los rezagos en las cortes de inmigración, aproximadamente nueve de cada 10 decisiones en casos representados habían comenzado más de 12 meses antes.
El aumento de las tasas de negación en 2018 no fue el resultado de que los solicitantes de asilo no asistieron a su audiencia, debido a que en 98.6 por ciento de todas las decisiones de asilo el inmigrante estuvo presente en el tribunal.
JJ/I