La senadora Nestora Salgado se propuso para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero....
Agentes de la Policía de Investigación de esa región arribaron al sitio señalado así como personal ministerial quienes se encuentran recabando da...
El pago puede realizarse en cualquiera de las oficinas recaudadoras o quioscos del Municipio en su página web. ...
Los hechos ocurrieron en Zapopan y Zapotlanejo, informó la Fiscalía del Estado. ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
Son los docentes quienes tienen el acercamiento directo con los estudiantes y padres de familia, dijo el secretario. ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de...
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Por el momento no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada...
A diferencia de otros países, que han limitado el uso de la vacuna a los menores de 65 años de edad, el Ministerio de Sanidad indicó que no hay raz...
Según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, EUA acumula más de 28 millones de casos positivos...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
El tapatío Saúl Álvarez confía en seguir haciendo historia al treparse mañana al ring en defensa de sus títulos Supermediano del CMB y la AMB...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
¿Cuál fue la política pública de transparencia de la administración de Aristóteles Sandoval y qué se espera del gobierno de Enrique Alfaro en esta materia? Todo parece indicar que la política del gobierno que acaba de concluir fue la de concretase en aprobar e intentar obtener buenas notas de las evaluaciones de transparencia efectuadas por organismos públicos y privados.
Por ejemplo: en la verificación efectuada por el Itei, en su plan 2018, el nivel de cumplimiento global del Poder Ejecutivo fue de 85.5 por ciento (incluyó nueve secretarías); en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) 2018 de Aregional, Jalisco obtuvo 92.35 puntos (tercer lugar, junto con Yucatán); en el Índice de Capacidades para el Desarrollo Social (Ides) 2018, realizado por Gestión Social (Gesoc), Jalisco alcanzó 87.5 puntos (primer lugar); en el Índice de Competitividad Estatal 2018, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la entidad obtuvo 51 de calificación global.
Más allá de lo que nos dicen estos números, ¿qué política pública de transparencia recordamos del gobierno de Aristóteles Sandoval? De acuerdo con las evidencias anteriores, se ocuparon de cumplir con las obligaciones de transparencia que exige la ley. También promovieron mecanismos y plataformas de participación ciudadana (Glosa Ciudadana, Participa Jalisco, Monitoreo de Indicadores de Desarrollo, Mide; Presupuesto Ciudadano y Gobierno Abierto). Todas estas acciones son, sin duda, de las cosas más rescatables que convendría analizar para, en su caso, mejorar y mantener en el nuevo gobierno.
En el balance final de ¿Qué has hecho gobernador? 2018, efectuado por el observatorio Jalisco Cómo Vamos, los periodistas manifestaron su preocupación por la desaparición de información valiosa y de fácil acceso que fue eliminada con Aristóteles Sandoval; también identificaron como un problema importante la impunidad y la nula autonomía de la fiscalía. Por su parte, los empresarios señalaron que las licitaciones de obra pública se encuentran previamente arregladas, “aunque el proceso parezca transparente”, hay arreglos anticipados sobre los ganadores.
Una de las principales deudas y críticas que se vierten sobre la transparencia es su incapacidad para impactar en la reducción de los actos y percepción de la corrupción. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2018, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Jalisco, 91.7 por ciento de la población considera que los actos de corrupción son frecuentes o muy frecuentes (ocupando el lugar 12 a nivel nacional). Según esta encuesta, los trámites con mayor prevalencia de corrupción fueron aquellos en los que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública, seguido de las gestiones para abrir una empresa y de los trámites ante el Ministerio Público.
¿Cuál será la política de transparencia del gobierno de Enrique Alfaro? ¿Qué papel jugará en la refundación de Jalisco? ¿Cuáles son los retos del gobierno que empieza en Jalisco en este campo? Por los antecedentes de Alfaro, como alcalde de Tlajomulco (2009-2012) y Guadalajara (2015-2018), que logró las calificaciones más altas (100 por ciento) de las evaluaciones por parte del colectivo Cimtra-Jalisco, se podría advertir que la transparencia será una prioridad de su gobierno, ya que además de la voluntad política y de los compromisos de campaña, mantiene al personal que trabajó estos temas siendo alcalde.
Los retos del nuevo gobierno están a la vista: además de superar lo realizado por la administración saliente, la transparencia debe desarrollarse como una política transversal del quehacer gubernamental, utilizarse de manera efectiva como herramienta para la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, favorecer la participación ciudadana en acciones de contraloría social; en una palabra: abrir el gobierno al escrutinio público a fin de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como recuperar la confianza en las instituciones. Esta tarea no será fácil: requerirá de un fuerte compromiso ético para pasar del discurso a los hechos.
jbautista@iteso.mx
JJ/I