...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Banco de México (Banxico) anunció que promoverá un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual fue publicada el pasado 8 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.
Mediante un comunicado el organismo autónomo informó que para el ejercicio 2019, la Junta de Gobierno del Banxico ajustó los tabuladores de las remuneraciones correspondientes a los servidores públicos del Instituto Central "en atención a los límites señalados para la remuneración del presidente de la República establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio, conforme a las disposiciones constitucionales aplicables".
A su vez, Banxico destaca que algunos de sus servidores públicos y el Sindicato Único de Trabajadores del Banco de México han promovido juicios de amparo respecto a la aplicación de diversas disposiciones de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, así como sobre ciertos efectos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.
Ante esta situación, el organismo encabezado por Alejandro Díaz de León dijo que a partir de la revisión realizada en torno a la aplicación de las disposiciones de la citada ley "y considerando la necesidad de dejar en claro los ámbitos de aplicación de los preceptos constitucionales que dotan de autonomía al Banco Central, así como la esfera competencial de las leyes reglamentarias de dichos preceptos, el Banco de México ha decidido promover, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional respecto a dichas normas y actos".
"El objeto de la promoción de dicho medio de control constitucional es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación establezca y delimite el ámbito de aplicación de las normas y actos mencionados, en relación con la autonomía que la propia Constitución Política reconoce y confiere, de manera expresa, al Banco de México", explicó.
El organismo afirmó que "ha sido respetuoso del marco constitucional y legal vigente y acatará cabalmente las resoluciones que en su momento dicte el Poder Judicial de la Federación".
Finalmente se dijo que incluso la Junta de Gobierno del banco central, en ejercicio de la facultad que le confiere su propia Ley, aprobó el Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física del Banco de México del presente año, el cual "guarda congruencia, en su evolución, con la del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019. De hecho, el crecimiento porcentual del presupuesto autorizado por el Instituto Central es menor al aprobado por la Cámara de Diputados para el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS — Banco de México (@Banxico) 4 de enero de 2019
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS
EG