...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Banco de México (Banxico) anunció que promoverá un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual fue publicada el pasado 8 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.
Mediante un comunicado el organismo autónomo informó que para el ejercicio 2019, la Junta de Gobierno del Banxico ajustó los tabuladores de las remuneraciones correspondientes a los servidores públicos del Instituto Central "en atención a los límites señalados para la remuneración del presidente de la República establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio, conforme a las disposiciones constitucionales aplicables".
A su vez, Banxico destaca que algunos de sus servidores públicos y el Sindicato Único de Trabajadores del Banco de México han promovido juicios de amparo respecto a la aplicación de diversas disposiciones de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, así como sobre ciertos efectos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.
Ante esta situación, el organismo encabezado por Alejandro Díaz de León dijo que a partir de la revisión realizada en torno a la aplicación de las disposiciones de la citada ley "y considerando la necesidad de dejar en claro los ámbitos de aplicación de los preceptos constitucionales que dotan de autonomía al Banco Central, así como la esfera competencial de las leyes reglamentarias de dichos preceptos, el Banco de México ha decidido promover, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional respecto a dichas normas y actos".
"El objeto de la promoción de dicho medio de control constitucional es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación establezca y delimite el ámbito de aplicación de las normas y actos mencionados, en relación con la autonomía que la propia Constitución Política reconoce y confiere, de manera expresa, al Banco de México", explicó.
El organismo afirmó que "ha sido respetuoso del marco constitucional y legal vigente y acatará cabalmente las resoluciones que en su momento dicte el Poder Judicial de la Federación".
Finalmente se dijo que incluso la Junta de Gobierno del banco central, en ejercicio de la facultad que le confiere su propia Ley, aprobó el Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física del Banco de México del presente año, el cual "guarda congruencia, en su evolución, con la del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019. De hecho, el crecimiento porcentual del presupuesto autorizado por el Instituto Central es menor al aprobado por la Cámara de Diputados para el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS — Banco de México (@Banxico) 4 de enero de 2019
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS
EG