Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El Banco de México (Banxico) anunció que promoverá un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual fue publicada el pasado 8 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación.
Mediante un comunicado el organismo autónomo informó que para el ejercicio 2019, la Junta de Gobierno del Banxico ajustó los tabuladores de las remuneraciones correspondientes a los servidores públicos del Instituto Central "en atención a los límites señalados para la remuneración del presidente de la República establecida en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio, conforme a las disposiciones constitucionales aplicables".
A su vez, Banxico destaca que algunos de sus servidores públicos y el Sindicato Único de Trabajadores del Banco de México han promovido juicios de amparo respecto a la aplicación de diversas disposiciones de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, así como sobre ciertos efectos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019.
Ante esta situación, el organismo encabezado por Alejandro Díaz de León dijo que a partir de la revisión realizada en torno a la aplicación de las disposiciones de la citada ley "y considerando la necesidad de dejar en claro los ámbitos de aplicación de los preceptos constitucionales que dotan de autonomía al Banco Central, así como la esfera competencial de las leyes reglamentarias de dichos preceptos, el Banco de México ha decidido promover, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una controversia constitucional respecto a dichas normas y actos".
"El objeto de la promoción de dicho medio de control constitucional es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación establezca y delimite el ámbito de aplicación de las normas y actos mencionados, en relación con la autonomía que la propia Constitución Política reconoce y confiere, de manera expresa, al Banco de México", explicó.
El organismo afirmó que "ha sido respetuoso del marco constitucional y legal vigente y acatará cabalmente las resoluciones que en su momento dicte el Poder Judicial de la Federación".
Finalmente se dijo que incluso la Junta de Gobierno del banco central, en ejercicio de la facultad que le confiere su propia Ley, aprobó el Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física del Banco de México del presente año, el cual "guarda congruencia, en su evolución, con la del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019. De hecho, el crecimiento porcentual del presupuesto autorizado por el Instituto Central es menor al aprobado por la Cámara de Diputados para el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS — Banco de México (@Banxico) 4 de enero de 2019
Consideraciones del Banco de México sobre la aplicación de las disposiciones de la Ley Federal de Remuneracion... https://t.co/Vo4MsTa6OS
EG