Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
A través de la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz”, se ofertarán cursos de verano para niñas y niños de 7 y 12 años....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
Tonantzin Cárdenas, diputada local por Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Hace días el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz, según para hablar del crecimiento del país el próximo año.
Díaz le llevó a Andrés Manuel una desagradable noticia, el crecimiento de la economía del país en 2019 será menor a la obtenida este año. Y eso que 2018 ya pinta para que México crezca menos que 2017.
En resumen, el banco central anticipa una economía en desaceleración durante el arranque del nuevo gobierno.
Hoy Banxico representa el último gran dique de contrapeso económico institucional que tendrá el gobierno de López Obrador. No contemos al Congreso, ya que Morena tendrá mayoría absoluta para hacer de la Constitución lo que le plazca.
Tampoco contemos con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que Andrés Manuel se ha blindado en la Secretaría de Gobernación (Segob) con la exministra Olga Sánchez Cordero. Quien le conoce todos los puntos débiles a la SCJN.
Queda solamente el Banco de México. Su autonomía garantiza que la emisión de dinero y la fijación de las tasas de interés se fijarán para bajar la inflación. Es decir, la política monetaria no podrá usarse para lograr objetivos de subir el gasto público o de aumentar el crecimiento económico.
Eso le amarra por completo las manos al gobierno de Andrés Manuel. Ya que lo obliga a mantener finanzas públicas en equilibrio. No podrá gastar mucho más de la cuenta el nuevo gobierno, aunque quiera. Y dado el endeudamiento dejado por Peña Nieto en un mundo de tasas de interés al alza, López Obrador no podrá recurrir a la tarjeta de crédito para aumentar el gasto público.
Si López Obrador decide lanzarse a subordinar al Banco de México, limitando o quitándole su autonomía, estaremos entrando en territorio desconocido. Ahora sí, todas las instituciones económicas del país estarían subordinadas a un solo hombre.
Aunque López Obrador ha repetido que respetará la autonomía del Banxico, la prueba de fuego la veremos este diciembre, cuando le toque a AMLO proponer al Senado el primer cambio en la Junta de Gobierno del banco. Veremos.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I