...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La duda se despeja, el respecto del gobierno de Andrés Manuel por la autonomía del Banco de México es en serio. Eso significaría que los temores por volver a los tiempos de Luis Echeverría y José López Portillo están exorcizándose.
Recordemos que gran parte de porqué tuvimos profundas crisis económicas en los años 1976 y 1982 se debió al excesivo endeudamiento y desbordado gasto público que se dio en esos años. En las que el banco central no era más que una dependencia al servicio del presidente.
Así que mientras que el ejecutivo federal quería seguir reactivando la economía usando el gasto público, alimentado por la maquinita impresora de dinero, las autoridades del Banxico se limitaban a seguir sus órdenes.
México inicia a triunfar en su lucha contra la inflación, precisamente cuando vuelve autónomo al Banco de México, lejos de la influencia del presidente y buscando siempre mantener baja la inflación del país.
El camino ha sido largo, pero hoy podemos afirmar que Banxico cuenta con una sólida reputación institucional, lo que sin duda contribuye a que consumidores y empresarios, ajusten sus expectativas de inflación futura a las que anuncia el propio banco.
Con el triunfo de López Obrador y su abrumadora mayoría en el Congreso existía el miedo de que triunfaran los grupos de la izquierda a favor de retomar el control del Banxico y darle reversa a la autonomía del banco.
Hoy parecen despejarse los temores. Se anuncia que el presidente electo propondrá al Senado como subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México, al doctor Jonathan Heath. Prestigiado economista con un amplio desempeño en el sector privado, académico y autor de numerosos estudios económicos.
Este nombramiento es la mejor muestra de que AMLO no se meterá con el banco central, con su autonomía ni con la política monetaria.
AMLO no tendrá entonces libre acceso a las reservas internacionales ni a la máquina impresora de dinero. Tendrá que ajustarse a los muchos o pocos recursos fiscales que tenga disponibles.
Lo que deberá traer tranquilidad a más de uno.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I