...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Brasilia. El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, llamó a Latinoamérica a cerrar filas en el tema Venezuela, en una entrevista publicada este domingo por un diario brasileño, en la que también advirtió sobre la posible actividad económica “predadora” de China en la región.
A su vez el canciller venezolano, Jorge Arreaza, denunció este domingo en su cuenta de Twitter el inicio de una nueva fase del plan intervencionista de Estados Unidos.
Pompeo en declaraciones al rotativo O Estado de Sao Paulo, señaló que “queremos tener certeza de que, no sólo Estados Unidos y Brasil, sino que los demás países de la región dejen muy pero muy claro que “la democracia tiene que ser restaurada en Venezuela”.
Pompeo, quien asistió el lunes pasado a la investidura del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, indicó que además de Estados Unidos otros países de la región comparten la preocupación por la ola migratoria generada por la crisis venezolana.
Insistió en que el nuevo mandato del presiente Nicolas Maduro, que comenzará el próximo 10 de enero, no puede ser reconocido, tal como han pedido 13 miembros del Grupo de Lima.
El pasado 2 de enero, el gobierno venezolano condenó la actuación de Pompeo, quien durante su visita a Brasil y otros países de Latinoamérica pidió aumentar la presión contra Maduro.
jl