Las víctimas fueron trasladados en el helicóptero Witari a Guadalajara para recibir atención integral en el Centro Médico Nacional de Occidente....
La protesta se realizó en seguimiento al cercado del Parque Rojo ...
La agrupación sinaloense, Los Alegres del Barranco, apareció en medio de una investigación por apología al delito y aseguró que no conocen al CJN...
Alrededor de 15 por ciento de los ingresos de 2025 de personas fallecidas sin identificar al IJCF no tiene características individualizantes al haber...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó en octubre de 2018 que las tomas clandestinas a sus ductos desde enero del mismo año sumaron 12 mil 581 perforaciones, superando así las 10 mil 363 que se registraron en todo 2017. De acuerdo a cifras del gobierno actual, las pérdidas por esa causa en todo el año ascenderían a 60 mil millones de pesos.
El problema no es nuevo, al grado que en los últimos 11 años la reparación de los ductos dañados por la delincuencia organizada le ha costado más de 3 mil millones de pesos, a lo que hay que añadir la contaminación de hectáreas de tierras, arroyos y ríos.
Como una alternativa a esta situación, y a solicitud de la empresa estatal, un consorcio científico mexicano desarrolló un sistema remoto y no intrusivo de detección en tiempo real de fugas y tomas clandestinas, por medio de la integración de diferentes principios físicos de detección y localización, cuya operación se efectúa a través del Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de Pemex.
El responsable técnico de este proyecto fue el doctor Sergiy Sadovnychiy, especialista de la Gerencia de Ductos y Materiales en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), quien comentó que para la puesta en marcha de la alternativa científica fue necesario desarrollar seis subsistemas: Acústico; Fibra óptica; Cálculo de balance con método de lazo cerrado; Cálculo de balance con el método de vigilantes virtuales; Computacional de procesamiento integral de datos y Comunicación y adquisición de datos.
“Con estos subsistemas integramos un sistema, cuya base de funcionamiento es la inteligencia artificial”, comentó el doctor en ciencias por la Universidad Nacional Aeroespacial de Ucrania.
El proyecto contó con la participación de especialistas del IMP, así como del Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada y del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
En el caso del subsistema Acústico se realizó un prototipo del equipo y del software IMP Acústico Fuga Detector. “Este subsistema ayudó a detectar y localizar en tiempo real las fugas y tomas clandestinas en los ductos de gas y líquidos, cuyos algoritmos de ubicación de eventos fueron probados en el ducto experimental. El funcionamiento de este prototipo tuvo éxito en condiciones de campo con ductos LPG de 14 pulgadas y 18 kilómetros de longitud”, expuso el doctor Sadovnychiy.
PROYECTO. Para la puesta en marcha de la alternativa científica fue necesario desarrollar seis subsistemas. _______________________
Agregó que las pruebas y el desarrollo de los demás subsistemas se realizaron en diversas instalaciones del IMP y la UNAM, así como en los ductos de Pemex donde se aplicó el subsistema Fibra óptica. “Allí se desarrolló tanto el prototipo del sensor distribuido como el software de adquisición y procesamiento de señales en tiempo real los cuales pueden detectar y localizar las fugas y tomas clandestinas, además de la intrusión de terceros al derecho de vía de ductos”.
Los subsistemas relacionados con los cálculos de balance con los métodos de lazo cerrado y de vigilantes virtuales fueron probados y calibrados en los ductos experimentales de simulación de fugas en las instalaciones de Pemex en Pachuca, y en el ducto experimental II de la UNAM, con simulación de fugas.
Sergiy Sadovnychiy comentó que dos paquetes de software desarrollados, SIMPORT (Simulador IMP de Operaciones en ductos en Tiempo Real) y vigilantes virtuales, realizados con base en los modelos matemáticos del flujo y algoritmos de procesamiento novedosos para la detección y localización de las fugas en ductos, fueron aprobados exitosamente en su funcionamiento en tiempo real en el centro SCADA de Pemex.
Expuso que en el marco del proyecto se desarrollaron también los algoritmos y el software de comunicación y procesamiento integral de datos, este último basado en un sistema experto que utiliza métodos de inteligencia artificial, como las redes neuronales y la lógica difusa que permiten disminuir las falsas alarmas en el proceso de monitoreo de ductos.
El doctor Sadovnychiy destacó que además de estos resultados fueron presentados dos artículos arbitrados en revistas especializadas, así como solicitados ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor 10 derechos de autor y una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
El proyecto contó con la participación de especialistas del IMP, así como del Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada y del Instituto de Ingeniería de la UNAM
___________________
FRASE
“Este subsistema ayudó a detectar y localizar en tiempo real las fugas y tomas clandestinas en los ductos de gas y líquidos, cuyos algoritmos de ubicación de eventos fueron probados en el ducto experimental” Sergiy Sadovnychiy, especialista de la Gerencia de Ductos y Materiales en el IMP
JJ/I