...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó en octubre de 2018 que las tomas clandestinas a sus ductos desde enero del mismo año sumaron 12 mil 581 perforaciones, superando así las 10 mil 363 que se registraron en todo 2017. De acuerdo a cifras del gobierno actual, las pérdidas por esa causa en todo el año ascenderían a 60 mil millones de pesos.
El problema no es nuevo, al grado que en los últimos 11 años la reparación de los ductos dañados por la delincuencia organizada le ha costado más de 3 mil millones de pesos, a lo que hay que añadir la contaminación de hectáreas de tierras, arroyos y ríos.
Como una alternativa a esta situación, y a solicitud de la empresa estatal, un consorcio científico mexicano desarrolló un sistema remoto y no intrusivo de detección en tiempo real de fugas y tomas clandestinas, por medio de la integración de diferentes principios físicos de detección y localización, cuya operación se efectúa a través del Sistema de Control y Adquisición de Datos (SCADA) de Pemex.
El responsable técnico de este proyecto fue el doctor Sergiy Sadovnychiy, especialista de la Gerencia de Ductos y Materiales en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), quien comentó que para la puesta en marcha de la alternativa científica fue necesario desarrollar seis subsistemas: Acústico; Fibra óptica; Cálculo de balance con método de lazo cerrado; Cálculo de balance con el método de vigilantes virtuales; Computacional de procesamiento integral de datos y Comunicación y adquisición de datos.
“Con estos subsistemas integramos un sistema, cuya base de funcionamiento es la inteligencia artificial”, comentó el doctor en ciencias por la Universidad Nacional Aeroespacial de Ucrania.
El proyecto contó con la participación de especialistas del IMP, así como del Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada y del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
En el caso del subsistema Acústico se realizó un prototipo del equipo y del software IMP Acústico Fuga Detector. “Este subsistema ayudó a detectar y localizar en tiempo real las fugas y tomas clandestinas en los ductos de gas y líquidos, cuyos algoritmos de ubicación de eventos fueron probados en el ducto experimental. El funcionamiento de este prototipo tuvo éxito en condiciones de campo con ductos LPG de 14 pulgadas y 18 kilómetros de longitud”, expuso el doctor Sadovnychiy.
PROYECTO. Para la puesta en marcha de la alternativa científica fue necesario desarrollar seis subsistemas. _______________________
Agregó que las pruebas y el desarrollo de los demás subsistemas se realizaron en diversas instalaciones del IMP y la UNAM, así como en los ductos de Pemex donde se aplicó el subsistema Fibra óptica. “Allí se desarrolló tanto el prototipo del sensor distribuido como el software de adquisición y procesamiento de señales en tiempo real los cuales pueden detectar y localizar las fugas y tomas clandestinas, además de la intrusión de terceros al derecho de vía de ductos”.
Los subsistemas relacionados con los cálculos de balance con los métodos de lazo cerrado y de vigilantes virtuales fueron probados y calibrados en los ductos experimentales de simulación de fugas en las instalaciones de Pemex en Pachuca, y en el ducto experimental II de la UNAM, con simulación de fugas.
Sergiy Sadovnychiy comentó que dos paquetes de software desarrollados, SIMPORT (Simulador IMP de Operaciones en ductos en Tiempo Real) y vigilantes virtuales, realizados con base en los modelos matemáticos del flujo y algoritmos de procesamiento novedosos para la detección y localización de las fugas en ductos, fueron aprobados exitosamente en su funcionamiento en tiempo real en el centro SCADA de Pemex.
Expuso que en el marco del proyecto se desarrollaron también los algoritmos y el software de comunicación y procesamiento integral de datos, este último basado en un sistema experto que utiliza métodos de inteligencia artificial, como las redes neuronales y la lógica difusa que permiten disminuir las falsas alarmas en el proceso de monitoreo de ductos.
El doctor Sadovnychiy destacó que además de estos resultados fueron presentados dos artículos arbitrados en revistas especializadas, así como solicitados ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor 10 derechos de autor y una solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
El proyecto contó con la participación de especialistas del IMP, así como del Centro de Investigación Científica y de Educación de Ensenada y del Instituto de Ingeniería de la UNAM
___________________
FRASE
“Este subsistema ayudó a detectar y localizar en tiempo real las fugas y tomas clandestinas en los ductos de gas y líquidos, cuyos algoritmos de ubicación de eventos fueron probados en el ducto experimental” Sergiy Sadovnychiy, especialista de la Gerencia de Ductos y Materiales en el IMP
JJ/I