Algunas de las licenciaturas que oferta la Unima están encaminadas a las tareas del IJCF, cómo Criminología y Criminalística, Derecho, Ingeniería...
El mandatario detalló que el predio donado a la GN tiene una extensión de 3 hectáreas....
La diputada Patricia Mercado explicó que se necesitaba más tiempo para discutir las leyes y reformas con expertos, con la sociedad y con las distint...
Esta reducción será del 50% en colonias de Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El boxeador mexicano está en proceso de deportación; se le acusa de presuntos nexos con el Cartel de Sinaloa...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Santa Lucía. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el aeropuerto de Santa Lucía será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y la renta y los beneficios serán transferidos a la primera dependencia para fortalecer las finanzas de las Fuerzas Armadas.
Al presidir este domingo la ceremonia conmemorativa por el 104º aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en las instalaciones de la Base Aérea Militar General Alfredo Lezama Álvarez, dijo que con la construcción del nuevo aeropuerto aquí se tendrá un ahorro de 100 mil millones de pesos.
Aseguró que se respetarán las instalaciones militares que existen actualmente, entre ellas las unidades habitacionales aledañas, y el aeropuerto se llamará General Felipe Ángeles, pues este año se cumple el centenario de su fusilamiento y para recordarlo se le pondrán así.
Ante mandos militares e integrantes de su gabinete, el presidente López Obrador destacó la lealtad, los valores y principios del Ejército Mexicano con las autoridades civiles, pues nunca se ha dado un golpe de Estado ni se ha rebelado.
En el acto, donde también se reconoció a algunos de los integrantes del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial que siguen vivos y asistieron al desayuno, detalló que se tiene el compromiso de tener en operación este aeropuerto a más tardar en tres años.
Resaltó asimismo el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana, para resolver la construcción, en esta base militar, del nuevo aeropuerto civil para la Ciudad de México.
Al término del desayuno que compartió con integrantes de su gabinete e invitados, López Obrador realizó un recorrido por las instalaciones, acompañado por los gobernadores Alfredo del Mazo, del Estado de México, y Omar Fayad, de Hidalgo.
Entrevistado en la plataforma de maniobras, dijo que contando con dos pistas nuevas, más la pista militar en estas instalaciones, y con las dos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, se resolverá el problema de la saturación aérea.
Expuso que también ya se tiene coordinación con el gobernador Del Mazo Maza para tener "como reserva potencial" el aeropuerto de Toluca, que tiene capacidad para atender hasta ocho millones de pasajeros.
Adelantó que en pláticas con el gobernador Fayad Meneses, le informó que Hidalgo cuenta con un terreno de 900 hectáreas en Tizayuca, que dentro del proyecto integral, se dejaría como una opción, una alternativa de muy largo plazo.
Subrayó que con eso se busca tener un horizonte mayor para el crecimiento de México.
"Tendríamos potencialmente la posibilidad de desarrollar en el caso del Estado de México, les diría yo, hasta para construir otra pista en Toluca, y 900 hectáreas con posibilidad de crear un nuevo aeropuerto en Tizayuca", enfatizó.
Día de la Fuerza Aérea Mexicana desde Base Aérea Militar Santa Lucía, Estado de México. https://t.co/PwUIxuiHIS — Andrés Manuel (@lopezobrador_) 10 de febrero de 2019
Día de la Fuerza Aérea Mexicana desde Base Aérea Militar Santa Lucía, Estado de México. https://t.co/PwUIxuiHIS
El Ejecutivo federal expresó que este año se invertirán 3 mil millones de pesos en el aeropuerto Benito Juárez para mejorar las pistas y crear una nueva terminal en la zona que ocupa el hangar Presidencial y el espacio de la Sedena: "Habrá tres terminales, ya tenemos el presupuesto, todo va a estar a más tardar en tres años".
Destacó que el terreno donde se construiría el aeropuerto de Texcoco será destinado a un parque ecológico, a la recuperación de los lagos y en defensa del medio ambiente.
En la celebración felicitó a las Fuerzas Armadas, con las que se seguirá trabajando de manera conjunta, ya que son "pueblo uniformado; nos están ayudando en la Cuarta Transformación de la vida pública del país".
Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Manuel de Jesús Hernández González, refrendó al mandatario lealtad, respeto y subordinación.
"Tenga usted la certeza que cada acto de nuestra institución será realizado conforme a los lineamientos planteados en su administración, siempre bajo los límites que establece la ley con apego irrestricto a los derechos humanos, haciendo patente nuestro compromiso hacia la patria, la sociedad y las instituciones”, anotó.
EG | JJ/I